La Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) hará sonar la alarma para que los responsables de la toma de decisiones transformen su enfoque de » lo mismo de siempre» y cumplan sus compromisos de eficacia hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la Cumbre de Cooperación Eficaz al Desarrollo (CED) de 2022, que se celebrará del 12 al 14 de diciembre en Ginebra.
La Cumbre de la CED, que se celebrará a mitad de camino de la Agenda 2030, tiene como objetivo fomentar la confianza entre las distintas partes interesadas para defender los principios de la eficacia -apropiación democrática, alianzas inclusivas, orientación a los resultados y transparencia y rendición de cuentas- en el contexto actual de pandemia, una emergencia climática cada vez más grave y muchas conmociones económicas.
Las demandas específicas de la AOED dirigidas a los participantes en la Cumbre incluyen: que el Norte global refuerce sus compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD); que los gobiernos nacionales pongan en marcha un sólido marco de monitoreo transformador de género para hacer un seguimiento de los compromisos de la CED; y que el sector privado cumpla con el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado de los Pueblos Indígenas en todos los proyectos y operaciones en sus tierras y territorios. Las preguntas clave de la AOED están disponibles aquí.
La Cumbre reunirá a ministros, responsables de políticas y programas de cooperación al desarrollo, líderes de la sociedad civil, dirigentes empresariales y otros actores clave de sindicatos, fundaciones, bancos multilaterales de desarrollo, gobiernos locales y regionales, parlamentarios y académicos.
Entre los representantes gubernamentales figuran los de Bangladesh, Botsuana, República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, Kenia, Indonesia, Suiza y Reino Unido.
Será la tercera Reunión de Alto Nivel (RAN3) organizada por la plataforma Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED), el principal vehículo multilateral para impulsar la eficacia del desarrollo.
Por su parte, como representante de las OSC ante la AGCED, la AOED aporta 60 delegados de todo el mundo para defender las reivindicaciones del sector. La lista completa de delegados está disponible aquí.
La AOED es una plataforma abierta que reúne a organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el mundo en torno a la cuestión de la Cooperación Eficaz al Desarrollo. Colaboran con organizaciones y redes de la sociedad civil de más de cien países, y sus miembros proceden de seis regiones y ocho sectores: confesional, feminista, pueblos indígenas, OSC internacionales, laboral, migrantes, rural y juventud.