El Copresidentes

Richard Ssewakiryanga

Ssewakiryanga es el Director Ejecutivo del Foro Nacional de ONG de Uganda y ex copresidente del Llamamiento Mundial a la Acción contra la Pobreza (GCAP). También es un antropólogo de políticas que ha ayudado a formular estrategias nacionales de reducción de la pobreza y a dar forma a los debates internacionales sobre la cooperación y la eficacia del desarrollo.

Nurgul Dzhanaeva

Nurgul Dzhanaeva es la Presidenta del Foro de ONG de Mujeres de Kirguistán, que también ha sido representante sectorial y coordinadora del Grupo Feminista de la AOED. En más de una década de participación en los ámbitos de la ayuda y la eficacia del desarrollo, ha demostrado un fuerte compromiso en la lucha por la apropiación democrática, la rendición de cuentas adecuada y las cuestiones feministas a nivel local, regional y mundial.

 

Además de su compromiso a largo plazo con la AOED, ha sido miembro del Comité Directivo de Asia Pacific Women Watch, del Comité de Coordinación Regional de la APRCEM, de la Junta Directiva del Fondo Mundial para la Mujer, del Comité de Coordinación de Reality of Aid Asia-Pacific y de la Junta de la Red de Investigación de Asia y el Pacífico. También es socia organizadora del Grupo Mayor de Mujeres  para los ODS, e impulsora y miembro del órgano de gobierno de la UNECE RCEM.

 

Nurgul también cuenta con más de 20 años de experiencia en la participación política de las mujeres, la incidencia de los derechos económicos de las mujeres contra la violencia contra las mujeres y los derechos sexuales y reproductivos, la construcción del movimiento de mujeres en Kirguistán y el fortalecimiento de la capacidad de las organizaciones de mujeres. Es formadora en derechos de la mujer y ha sido formadora global de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

Biljana Spasovska

Biljana Spasovska es Directora Ejecutiva de la Red de Desarrollo de la Sociedad Civil de los Balcanes (Balkan Civil Society Development Network – BCSDN), organización que sirve como secretaría regional de la AOED para la región de Europa, cuya acción se centra en promover un entorno propicio para la sociedad civil y principios de desarrollo eficaz para garantizar democracias sostenibles y operativas en los Balcanes.

 

Con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la cooperación eficaz al desarrollo, Biljana ha demostrado su pericia en investigación, monitoreo, evaluación, política e incidencia, así como en la colaboración entre múltiples partes interesadas. Ha diseñado y ejecutado programas internacionales relacionados con el empoderamiento de la sociedad civil y el fomento del desarrollo y la adhesión a la UE de los Balcanes Occidentales, trabajando en proyectos de colaboración con diferentes partes interesadas, entre ellas destacadas organizaciones de la sociedad civil regionales, de la UE y mundiales, instituciones internacionales, agencias gubernamentales , y donantes. Como representante principal de la región de Europa para la AOED, ha participado activamente en diversos actos a escala de la UE y en foros internacionales, como la tercera ronda de monitoreo de la AGCED, el Llamamiento a la Acción de Belgrado y la organización de la Cumbre Mundial de la Sociedad Civil en 2019 y 2022.

Luca De Fraia

Luca De Fraia es el Secretario General Adjunto de ActionAid Italia, responsable de las relaciones institucionales. Ha sido miembro activo de la AOED desde la creación de la Asociación, representando al sector de las OSC y prestando apoyo a los objetivos generales de la AOED, especialmente en el ámbito de la política y la creación de alianzas con otras redes de OSC pertinentes en el ámbito de la financiación para el desarrollo. También es miembro del Comité de Coordinación de la AOED, que representa a las organizaciones de la sociedad civil en el Comité Directivo de la AGCED. En calidad de tal, participó activamente en las Reuniones de Alto Nivel de la AGCED, Ciudad de México (2014) y Nairobi (2016), y Ginebra (2022).

 

Luca ha estado profundamente comprometido e implicado en cuestiones emergentes y técnicas como el Marco de financiación nacional integrado (MFNI). Desde 2017, dirige el Grupo de Trabajo TOSSD (Apoyo Oficial Total al Desarrollo Sostenible) del Grupo de Referencia del CAD-OSC, y participa activamente en los debates en torno a la financiación para el desarrollo. Se esfuerza por utilizar todas las plataformas disponibles en su esfuerzo por aumentar la concienciación y las preocupaciones de las personas sobre cuestiones de cooperación eficaz al desarrollo.

Pedro Paulo Bocca

Pedro Paulo Bocca es el Asesor de Incidencia Internacional de la Asociación Brasileña de Organizaciones No Gubernamentales (ABONG), y un representante comprometido de la región de América Latina y el Caribe (ALC) de la AOED. Participó en las dos últimas Asambleas de la Región ALC de la AOED, celebradas en Asunción (2019) y Ciudad de México (2022), y en la Cumbre de Cooperación Eficaz en Ginebra (2022). A través de su papel en ABONG, se centró en los compromisos globales y regionales de las OSC para la eficacia del desarrollo a través de redes y plataformas (Forus, Mesa de Articulación, RePlong, AOED, Processo de Articulação e Diálogo, entre otros); y participó en varias conferencias del sistema de las Naciones Unidas, en particular el Foro Político de Alto Nivel (Nueva York) y el Consejo de Derechos Humanos (Ginebra). También mantuvo relaciones con socios de cooperación internacional e inversores, y desarrolló una sólida experiencia en gestión de proyectos, monitoreo y evaluación, relaciones con organismos de financiación y socios, y planificación estratégica.

Además de sus compromisos políticos con grupos de la sociedad civil a escala local, regional y mundial, ha sido profesor de relaciones internacionales y política exterior en varias universidades públicas e instituciones académicas de Brasil.

Welcome Back!

Login to your account below