Unidades de Coordinación Regional y Sectorial

Al igual que su homólogo mundial, las unidades de coordinación regionales y sectoriales funcionan guiadas por los principios de diversidad, representación, equidad de género y toma de decisiones por consenso.

Las unidades de coordinación regional convocan a las plataformas subregionales existentes, a las OSC de desarrollo y a las redes/grupos sectoriales de la región para elaborar y aplicar un plan de trabajo colectivo de incidencia, divulgación y desarrollo de capacidades. A través de los comités de coordinación regional se selecciona a la persona de enlace regional y a su(s) representante(s) ante el CG.

Las unidades de coordinación regional están compuestas por un representante regional, representantes subregionales, personas de enlace sectoriales (al menos una por cada sector reconocido) y la secretaría regional (como máximo dos personas dedicadas). Son responsables de: (1) la planificación, la coordinación, la comunicación y la gestión financiera, (2) la elaboración de políticas y el compromiso de incidencia, y (3) la divulgación y el desarrollo de capacidades. En general, son los órganos de gobierno que proporcionan liderazgo y dirección a la ayuda y al trabajo de eficacia del desarrollo dentro de la región siguiendo la visión, la misión, los objetivos y las estrategias de la AOED. También son las unidades responsables de supervisar las operaciones de la secretaría regional.

Hasta la fecha, la mayoría de las regiones tienen secretarías regionales responsables de (1) la coordinación de la red, la administración y la divulgación, (2) la gestión de la documentación y la información, (3) la coordinación de las actividades de incidencia, divulgación y desarrollo de capacidades de la AOED con los grupos de trabajo de la AOED y los representantes sectoriales de la región, garantizando una ejecución fluida y oportuna y una representación adecuada, (4) y la coordinación con la Secretaría Global de las decisiones, actividades y procesos del programa y la plataforma de la AOED.

Los sectores también mantienen unidades de coordinación facilitadas por un representante mundial y compuestas por representantes regionales. El representante mundial forma parte del CC, mientras que los representantes mundiales y regionales forman parte del CG. Los representantes sectoriales regionales también forman parte de las unidades de coordinación/comités regionales para garantizar la sinergia en su trabajo con su respectiva región/subregión.

Secretarías Regionales
Nombre
Organización
Asia
Sarah Torres
Reality of Aid Asia Pacific
África
Alice Maina
Reality of Aid Africa
Latinoamérica
Georgina Muñoz
Red Nicaragüense de Comercio Comunitario (RENICC)
Europa
Biljana Spasovka
Balkan Civil Society Development Network
MENA
Marie Jose Saade
Arab NGO Network for Development
Pacífico
Emeline Siale Ilolahia
Pacific Islands Association of Non-Governmental Organisations (PIANGO)
Secretarías Sectoriales
Nombre
Organización
Organizaciones Religiosas (OR)
Eva Ekelund
ACT Alliance
Trabajadores
Diego Gonzalez Lopez
International Trade Union Confederation (ITUC)
Rural
People’s Coalition on Food Sovereignty (PCFS)
Organizaciones de la Sociedad Civil Internacionales (OSCI)
Luca De Fraia
ActionAid
Grupo Feminista (GF)
Nurgul Dzhanaeva
Forum of Women’s NGOs of Kyrgyzstan
Pueblos Indígenas (PI)
Patricia Isabelle Dela Cruz
International Indigenous Peoples Movement for Self Determination and Liberation (IPMSDL)
Juventud
Anton Aleksandrov Martinov
International Youth Alliance
Migrantes
Aaron Ceradoy
Asia Pacific Mission for Migrants
Conflicto y Fragilidad
Deewa dela Cruz
International Indigenous Peoples Movement for Self Determination and Liberation (IPMSDL)
Cooperación Sur-Sur
Reality of Aid (ROA) Global

Welcome Back!

Login to your account below