Sobre Nosotros
Somos la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo, una plataforma que une a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el mundo en torno a la cuestión de la cooperación eficaz para el desarrollo.
Trabajamos en 117 países y nuestros miembros proceden de siete regiones y ocho sectores principales: organizaciones religiosas, feministas, pueblos indígenas, organizaciones internacionales de la sociedad civil, trabajadores, migrantes, zonas rurales y jóvenes. Juntos, nos esforzamos por lograr un desarrollo más eficaz, del tipo que realmente responda a la pobreza y la desigualdad.
Con este fin, promovemos el enfoque del desarrollo basado en los derechos humanos, defendemos la responsabilidad en la cooperación para el desarrollo y creamos la capacidad de las OSC para participar en diversos ámbitos de incidencia. En todos estos esfuerzos, nos impulsan las aspiraciones y las luchas de los empobrecidos y marginados, y la visión de un mundo libre e igualitario para todos.
Unimos a las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo en el tema de cooperación eficaz al desarrollo

Nuestra misión-visión
Misión
Damos expresión a esta visión por:
- la promoción de la eficacia del desarrollo y la rendición de cuentas en todas las áreas de trabajo, tanto en la nuestra como en la de otros, incluso a través de nuestro compromiso activo, como plataforma de OSC representativas reconocidas, con la AGCED; y
- abordando la exclusión y la opresión, especialmente de las mujeres y las comunidades marginadas, y transformando las estructuras de poder que perpetúan la injusticia.
Hacemos esto a través de:
- trabajo en colaboración a escala mundial en relación con la eficacia del desarrollo y la responsabilidad de la AGCED;
- la incidencia por un programa de transformación para el desarrollo y una cooperación eficaz para el desarrollo mediante la adopción de un enfoque basado en los derechos humanos que dé prioridad a la igualdad de género, el trabajo decente y la sostenibilidad ambiental, que permita mejorar los medios de vida de todas las personas que viven en la pobreza o marginadas por la discapacidad o la violencia;
- esfuerzo por proteger los logros alcanzados en París, Accra y Busan en la realización de una cooperación eficaz para el desarrollo, y revirtiendo los procesos perjudiciales que siguen guiando estos programas; y
- trabajo para mejorar nuestra propia eficacia, con un fuerte enfoque en el apoyo a la sociedad civil nacional, subregional, regional y sectorial, combinando esto con un trabajo regional y mundial coordinado sobre la eficacia del desarrollo.
Visión
Un mundo en el que se garantice el respeto de todos los derechos humanos, incluidos los derechos de género, la democracia participativa y la justicia económica, social y ambiental, que permita un desarrollo eficaz centrado en las personas que asegure un trabajo decente, un mundo pacífico y una vida digna para todos.
Nuestros valores y principios
En nuestro trabajo conjunto nos adheriremos a los siguientes valores: respeto mutuo, equidad e igualdad de género; apropriación democrática; responsabilidad ante nuestros miembros y transparencia en todas nuestras decisiones y acciones. Nos adheriremos a los Principios de Estambul para la Eficacia del Desarrollo de las OSC.

Nuestra Historia
En diciembre de 2012, 50 dirigentes y representantes de la sociedad civil de todo el mundo fundaron en Nairobi (Kenya) la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo.
La nueva plataforma, resultado de la fusión de BetterAid y Open Forum, tenía como objetivo unir a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en torno a la cuestión de la cooperación eficaz para el desarrollo (CED). La EDC se introdujo en el Foro de Alto Nivel de Busan de 2011 en función de cuatro principios: la apropiación de las prioridades de desarrollo por parte de los países en desarrollo, la atención a los resultados, las asociaciones para el desarrollo inclusivo, y la transparencia y rendición de cuentas.
Desde entonces, la AOED se enorgullece de haber alcanzado los siguientes logros:
"Somos reconocidos como la única plataforma de OSC que trabaja en la cooperación eficaz para el desarrollo y reconocidos por su experiencia en esta área en la comunidad de OSC más amplia".
Posibilitar la participación de las OSC a nivel mundial, asegurar los puestos de las OSC en importantes foros mundiales que trabajan en la cooperación eficaz para el desarrollo, incluido el primer Copresidente no ejecutivo de la Alianza Mundial para una Cooperación Eficaz para el Desarrollo, el principal escenario de promoción de la AOED, y utilizar estas plataformas para llevar la voz de las OSC y de las personas marginadas al centro de la discusión
Ser reconocida como la única plataforma de OSC que trabaja en la cooperación para el desarrollo eficaz y reconocida por su experiencia en este ámbito en la comunidad de OSC más amplia
La creación de la capacidad organizativa de sus miembros para llevar a cabo la promoción y la investigación
La participación de OSC en 84 países en actividades relacionadas con la CED desde 2014, con centros de coordinación de OSC activos en al menos 35 países
Amplificando la voz de los marginados al abogar por un desarrollo centrado en las personas en todos los ámbitos en los que participa
Mantener los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil para trabajar en su propia eficacia de desarrollo
Forjar alianzas con otros actores clave de las OSC a nivel mundial, como Civicus y Agenda para el Desarrollo Sostenible para la iniciativa del Llamado a la Acción de Belgrado; el movimiento sindical; el Grupo de Financiación para el Desarrollo de las OSC; y el Grupo de Referencia de las OSC del CAD más recientemente.

La Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo recibe apoyo de




El contenido de este sitio web no refleja la opinión oficial de la Comisión Europea y de la Agencia Sueco de Cooperación para el Desarrollo Internacional.