Estructura y Gobernanza
La estructura de gestión y gobernanza de la Alianza de OSC refleja su labor a nivel mundial, regional y nacional y apoya las conexiones entre los distintos niveles.

La Asamblea Mundial (AM) es el máximo órgano de gobierno de la AOED. Se reúne al menos una vez al año y proporciona liderazgo político y dirección en todos los aspectos y áreas de trabajo de la AOED. La AM es responsable de la aprobación de los documentos de política, promoción y comunicación externa. Garantiza la responsabilidad del Comité de Coordinación (CC) y aprueba anualmente el tamaño y la composición de la AM y de los copresidentes.
La AG está compuesta por representantes de las circunscripciones de la AOED. Cada subregión y región tiene al menos un representante, mientras que los grupos sectoriales o principales tienen entre dos y ocho representantes, dependiendo de la fuerza de representación.
Co-presidentes | Nombre | Organización |
---|---|---|
Co-presidenta | Beverly Longid | Indigenous Peoples Movement for Self-Determination and Liberation |
Co-presidenta | Rosa Belen Aguirremezkorta | Centro de Estudios e Investigacion sobre Mujeres (CEIM) |
Co-presidenta | Marita Gonzalez | International Trade Union Confederation |
Co-presidenta | Justin Kilcullen | Social Justice Ireland |
Co-presidenta | Richard Ssewakiryanga | Uganda National NGO Forum |
Regions
África | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Blanche Simonny Abegue | Dynamique OSCAF-Gabon |
Representante Sub-regional – África Central | Christine Andela | Collectif des ONG pour la Sécurité Alimentaire et le. Développement Rural |
Representante Sub-regional – Este de África | Eugene Rwibasira | Rwanda Development Organization |
Representante Sub-regional – Sur de África | Nshindano Patrick Kryticious | Civil Society for Poverty Reduction |
Representante Sub-regional – Oeste de África | Aurelien Atidegla | OSCAF-Benin |
Asia | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Thilak Kariyawasam | Sri Lanka Nature Group |
Representante Sub-regional – Asia Central | Chinara Aitbaeva | Nash Vek |
Representante Sub-regional – Noroeste de Asia | Jay Hung | TaiwanAid |
Representante Sub-regional – Sur de Asia | Barkat Ullah Maruf | COAST Bd |
Representante Sub-regional – Suroeste de Asia | Nyi Nyi Aung | Local Resource Centre Myanmar
|
Pacífico | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Emeline Siale Ilolahia | Pacific Islands Association of NGO (PIANGO)
|
Representante Sub-regional – Polinesia | Drew Havea | Civil Society Forum of Tonga
|
Representante Sub-regional – Micronesia | Sarah Thomas Nededog | Payu-TA, Guam |
Representante Sub-regional – Melanesia | Vani Catanasiga | Fiji Council of Social Services
|
Europa | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Izabella Toth | Cordaid
|
Representante Sub-regional – Mar Negro | Zaur Akbar | Youth Atlantic Treaty Association Azerbaijan
|
Representante Sub-regional – Balcanes | Simona Ognenovska | Macedonian Center for International Cooperation
|
Latinoamérica y el Caribe | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Georgina Muñoz | Red Nicaragüense de Comercio Comunitario (RENICC)
|
Representante Sub-regional – Andes | Liliana Rodriguez | Confederacion Colombiana de ONG
|
Representante Sub-regional – México y Centroamérica | Laura Becerra | Equipo Pueblo DECA and Central America
|
Representante Sub-regional – Caribe | Maryam Amsale Ze-Dingel | Association of Development Agencies (ADA) |
Representante Sub-regional – Cono Sur | Marita Gonzalez | CGT- Red Sindical de Cooperación al Desarrollo, y Confederación Sindical de las Américas (CSA) |
Oriente Medio y Norte de África | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Zahra Bazzi
| Arab NGO Network for Development (ANND)/ Espace Associatif
|
Representante Sub-regional – Oriente Medio | Jamal el Jawahiri | Iraqui al-Amal
|
Representante Sub-regional – África del Norte | Douha El Jourshi | ADO+
|
Sectores
Organizaciones Religiosas | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial/Mensajera | Eva Ekelund | ACT Alliance
|
Representante Sectorial/Mensajera | Atallah FitzGibbon | Islamic Relief World Wide |
Representante Sectorial/Mensajera | Ilona Maria Dorji | Lutheran World Federation
|
Trabajadores | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial -Global | Paola Simonetti | International Trade Union Confederation
|
Europa | Diego Lopez Gonzales | International Trade Union Confederation
|
África | Hilma Mote | International Trade Union Confederation
|
Latinoamérica | Daniel Angelim | Trade Union Confederation of the Americas
|
Latinoamérica | Parayarrikal Haridasan | International Trade Union Confederation
|
Agricultura y Desarrollo Rural | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Kurniawan Sabar | Institute for National and Democracy Studies (INDIES)
|
MENA | Mariam Al Jaajaa | Arab Group for the Protection of Nature
|
Latinoamérica | Henry Morales | Movimiento Tzuk Kim-Pop
|
África | Gershom Kabaso | Zambia Social Forum (Zamsof)
|
Latinoamérica | Alejandro Barrios | Instituto Politécnico Tomás Katari
|
MENA | Maha Jammoul | Consultative Center for Studies and Documentation (APN member)
|
International CSOs | Nombre | Organización | |
---|---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Luca de Fraia | ActionAid International
| |
Elie Gasagara | World Vision International
|
Grupo Feminista | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Nurgul Dzhanaeva | Forum of Women’s NGOs of Kyrgyzstan
|
Internacional | Association for Women’s Rights in Development
| |
Este de África | Mama Koite Doumbia | African Women’s Development and Communications Network
|
Oeste de África | Patricia Akakpo | NETRIGHT
|
África del Oeste | MUSONET Network
| |
Asia | Shanta Laxmi Shrestha | Beyond Beijing Committee
|
Latinoamérica | Maria Carolina Carrera Ferrer | Centro regional de Derechos Humanos y Justicia de Genero: Corporació nHumanas
|
Latinoamérica | Monica Novillo | Coordinadora dela Mujer
|
Europa | Rosa Belen Agirregomezkorta | Centro de Estudios e Investigacion sobre Mujeres
|
MENA | Shaiek Samar | Tunisian Association for Democratic Women (Association Tunisienne des Femmes Démocrates – ATFD)
|
MENA | New Woman Foundation – Egypt
| |
Pacifico | Susana Tuisawau | Pacific Center for the Advancement of Women
|
Pueblos Indígenas | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Jiten Yumnam | Forum for Indigenous People of Action
|
Asia | Jiten Yumnam | Centre for Research and Advocacy, Manipur
|
África | Legborsi Saro Pyagbara | Movement for the Survival of the Ogoni People
|
Latinoamérica | Norma Maldonado | Asociacion Raxch’ och’ Oxlaju Aj
|
Pacífico | Jerry Imbiri | Dewan Adat Papua
|
Juventud | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Josefina Villegas | Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes (FLACJ)
|
Pacífico | Ernest Gibson | Pacific Youth Council
|
África | Rita Suwun Beri | Cameroon Youths and Students Forum for Peace
|
MENA | Nizar Hassan | Arab NGO Network for Development
|
Asia | Jenison Urikhimbam | Youth’s Forum for Protection of Human Rights
|
Latinoamérica | Josefina Villegas | Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes (FLACJ)
|
Europa | Anton Martinov | International Youth Alliance
|
Migrantes/Diáspora | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial & Convocante | Ramon Bultron | International Migrants Alliance
|
Pacífico & Co-Convocante | Pefi Kingi | Pacificwin
|
Pacífico | Mandeep Bela | The Union Network of Migrants
|
Norteamérica | Antonio Arizaga | Frente Unido De Inmigrantes Ecuatorianos
|
Norteamérica | Niel La Dode | Quebec, Canada
|
Europa | Anna Zobnina | European Network of Migrant Women
|
Europa | Paul Asquith | African Foundation for Development UK
|
Asia | Aaron Ceradoy | International Migrants Alliance
|
Asia | Glorene Das | Tenaganita |
África | Malick Sy | Senegal |
África | Tola Winjobi | CAFSO WRAG
|
Papeles Especiales | Nombre | Organización |
---|---|---|
Patrocinadora Fiscal | Jennifer Malonzo | IBON International
|
Co-presidente no ejecutivo de la AGCED | Vitalice Meja | Reality of Aid-Africa
|
El Comité de Coordinación (CC) está compuesto por miembros del CG y actúa bajo su supervisión y mandato. El CC es responsable por:
- Hacer el seguimiento de las decisiones de las reuniones del CG;
- Facilitar el desarrollo de políticas;
- Preparar el borrador de la agenda y el informe para la reunión anual del CG;
- Facilitar la creación, coordinación y coherencia de los Grupos de Trabajo;
- Supervisar el trabajo de la Secretaría Global;
- Aprobar el proyecto de presupuesto anual de la Alianza de OSC,
El CC se reúne al menos dos veces al año e informa al CG a través de la Reunión Anual del CG a la Secretaría Global.
Co-presidentas | Nombre | Organisation |
---|---|---|
Co-presidenta | Beverly Longid | Indigenous Peoples Movement for Self-Determination and Liberation |
Co-presidenta | Rosa Belen Aguirremezkorta | Centro de Estudios e Investigacion sobre Mujeres (CEIM) |
Co-presidenta | Marita Gonzalez | International Trade Union Confederation |
Co-presidenta | Justin Kilcullen | Social Justice Ireland |
Co-presidenta | Richard Ssewakiryanga | Uganda National NGO Forum |
Regiones | Nombre | Organización |
---|---|---|
África | Blanche Simonny Abegue | Dynamique OSCAF-Gabon
|
África | Tola Winjobi | CAFSO-WRAG for Development
|
Asia | Thilak Kariyawasam | Sri Lanka Nature Group
|
Asia | Chinara Aitbaeva | Nash Vek
|
Europa | Izabella Toth | Cordaid |
Latinoamérica y el Caribe | Malena Fama | Red Encuentro
|
Latinoamérica y el Caribe | Georgina Muñoz Pavon | Red Latinoamericana por Justicia Economica y Social
|
Oriente Medio y África del Norte | Anas El Hasnaoui | Arab NGO Network for Development (ANND)
|
Pacífico | Emeline Siale Ilolahia | Pacific Islands Association of NGO
|
Sectores | Nombre | Organización |
---|---|---|
Organizaciones Religiosas | Eva Ekelund | ACT Alliance
|
Trabajadores | Paola Simonetti | International Trade Union Confederation
|
Rural | Kurniawan Sabar | Institute for National and Democracy Studies (INDIES)
|
OSC Internacionales | Luca de Fraia | ActionAid International
|
Grupo Feminista | Nurgul Dzhanaeva | Forum of Women’s NGOs in Kyrgyzstan
|
Pueblos Indígenas | Jiten Yumnam | Forum for Indigenous People of Action
|
Juventud | Josefina Villegas | Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes
|
Migrantes | Aaron Ceradoy | Asia Pacific Mission for Migrants
|
Papeles Especiales | Nombre | Organización |
---|---|---|
Patrocinadora Fiscal | Jennifer Malonzo | IBON International
|
Co-presidente no ejecutivo de la AGCED | Vitalice Meja | Reality of Aid-Africa
|

Beverly Longid
Copresidenta, Gobernanza
Longid fue representante mundial del sector de los pueblos indígenas de la AOED, activista de derechos humanos de Filipinas, y también es la Coordinadora Mundial del Movimiento Internacional de los Pueblos Indígenas para la Autodeterminación y la Liberación (IPMSDL).
Antes de ocupar la copresidencia de la AOED, Longid ya ha ocupado varios puestos clave en numerosas formaciones de pueblos indígenas (PI) a nivel nacional, regional y mundial. Es consejera de SANDUGO, un movimiento nacional de minorías nacionales por la autodeterminación, así como coordinadora de la Red de Pueblos Indígenas de Asia sobre Industrias Extractivas y Energía (AIPNEE).
Ha venido planteando enérgicamente cuestiones y preocupaciones sectoriales en diferentes compromisos internacionales, como los procesos de las Naciones Unidas sobre PI y derechos humanos, el Examen Periódico Universal, entre otros.

Rosa Belen Agirregomezkorta Ibarluzea
Co-Chair, Communications
She is the Executive Director of the Centro de Estudios e Investigación sobre Mujeres (CEIM) / Centre for Women’s Studies and Research, based in Spain, participating in the Feminist Group and the Conflict and Fragility Working Group.
Graduated on Politic Sciences and Sociology, she has a long experience in human rights, development and humanitarian action from a feminist perspective.
She has represented her organisation in various networks and coalitions including the Women in Development Europe (WIDE) network, and the DAC-CSO Reference Group. Engaged in global processes in CSW, Beijing and GPEDC High Level Meetings in Mexico and Nairobi, the DAC Recommendation on Ending Sexual Exploitation, Abuse, and Harassment in Development Co-operation and Humanitarian Assistance as well as related to 1325UNSCR in OSCE processes. Also monitoring public policies and the implementation of international commitments (CEDAW, Istanbul Convention, Beijing Declaration and Platform for Action, and UNSCR1325), co-founding the CEDAW-Istanbul-Beijing Platform and launching shadow reports in Spain.

Marita Gonzalez
Copresidenta, Membresía
Marita es miembro de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina. Ha trabajado como representante del sector laboral de la AOED a través de la Red Sindical de Cooperación para el Desarrollo (RSCD) de la CSI – Confederación Sindical Internacional, y posteriormente fue elegida como representante regional para el Cono Sur de América Latina y el Caribe.
Activista sindical en cuestiones de cooperación para el desarrollo desde 2008, dirige la Plataforma Argentina para el Monitoreo Para la Agenda 2030 en Argentina (PAMPA 2030), que agrupa a sectores sindicales, plataformas de ONG, indígenas, académicos, feministas, ambientalistas y movimientos de derechos humanos. También ha liderado la alianza entre sectores de trabajadores y organizaciones de derechos humanos en el Programa Trabajadores por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que promueve la justicia social frente a las dictaduras militares en el Cono Sur. Es una voz fuerte en cuestiones de transparencia y responsabilidad del compromiso del sector privado en el desarrollo y la participación de la sociedad civil en los procesos de cooperación Sur-Sur, entre otros, con especial atención a la Agenda 2030.

Justin Kilcullen
Copresidentre, Programas y Finanzas
Kilcullen aporta a la AOED su experiencia de décadas en la lucha contra la injusticia y la pobreza, y en la organización de las OSC en torno a la causa de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Fue oficial de programas para África y Laos en Trocaire, la agencia católica irlandesa para el desarrollo en el extranjero, antes de ser su director ejecutivo durante 20 años. Arquitecto de formación, solía construir campamentos para refugiados camboyanos y vietnamitas como representante de Trocaire en Laos, y también recibió un premio del Instituto Real de Arquitectos de Irlanda por su trabajo en viviendas resistentes a los terremotos en El Salvador. Es ex presidente de CIDSE, una alianza internacional de organizaciones católicas para el desarrollo en Europa y Norteamérica, asesor del Consejo Pontificio Cor Unum, el organismo vaticano que coordina la labor caritativa de la Iglesia Católica, y vicepresidente de Concord, la confederación de más de 1.500 ONG europeas para el desarrollo.

Richard Ssewakiryanga
Copresidente, Políticas
Ssewakiryanga es el Director Ejecutivo del Foro Nacional de ONG de Uganda y ex copresidente del Llamamiento Mundial a la Acción contra la Pobreza (GCAP). También es un antropólogo de políticas que ha ayudado a formular estrategias nacionales de reducción de la pobreza y a dar forma a los debates internacionales sobre la cooperación y la eficacia del desarrollo.
The Global Secretariat supports the daily management and finances of the CSO Partnership. It is currently hosted by IBON International as CPDE’s Fiscal Management Organisation (FMO). To read the Terms of Reference of the FMO, please access it here:

Secretario Ejecutivo
Robert es responsable de la dirección diaria, la coordinación, la implementación, el control y la finalización de las actividades del programa de la AOED, basándose en los objetivos estratégicos y los resultados de la plataforma.

Matt Simonds
Senior Policy Liaison
Matt proporciona formulación de políticas, supervisión y asesoramiento para las campañas de incidencia, talleres y publicaciones de la AOED sobre la cooperación eficaz para el desarrollo. También actúa de enlace con los ámbitos políticos, especialmente en sus compromisos con la AGCED, la ONU y la OCDE, mientras ayuda a organizar eventos y actividades de incidencia y campañas.

Maty Dominong
Directora de Finanzas
Maty supervisa toda la gama de tareas financieras de la AOED: desde la preparación del presupuesto y la liberación de fondos, hasta el monitoreo de la financiación de los proyectos, el cumplimiento de las políticas de auditoría y adquisición, y la presentación de informes de gastos.

Marc Ignacio
Deputy Programme Manager
Responsible for the monitoring and ensuring quality and timely inputs. Develops systematic monitoring framework to improve the evidence gathered by the projects. Responsible for designing and implementing the M&E activities. Assists the Program Manager and EC Project Manager in preparing Annual reports and monitors the project activities.

Leo Pura
Jefe de proyecto de la Comisión Europea
Leo coordina el ciclo de planificación, monitoreo y ejecución del programa de la AOED, así como la evaluación, asegurándose de que los productos estén alineados con el marco de rendimiento de la plataforma. Él desarrolla herramientas para monitorear y evaluar el progreso de la AOED en el logro de los resultados de su programa. También se desempeña como Gerente de Programa para las acciones apoyadas por la Comisión Europea.

Glenis Balangue
Capacity Development Coordinator
Glenis ayuda a organizar iniciativas que fomentan las capacidades de los miembros de la AOED para participar en actividades en torno a una cooperación eficaz para el desarrollo. Trabaja en estrecha colaboración con la Gerente de Red para evaluar las necesidades de los miembros y proporcionar el apoyo necesario para su participación activa en la plataforma.

Daniela Sepulveda
Communications and Capacity Development Officer
Daniela produces and publishes materials promoting CPDE’s advocacy, and supporting its network management, capacity development, and programme and finance work. She coordinates with relevant regional and sectoral focal points, and Task Forces in bridging information exchange, between the various levels of CPDE constituencies. She also provides support to Capacity Development needs as requested by Network Manager/Capacity Development Coordinator.

Margaret Yarcia
Communications Manager
Meg gestiona el componente de comunicaciones de la incidencia y campañas de la AOED y facilita la aplicación de su estrategia de gestión de los conocimientos. Guiada por el enfoque de la plataforma para promover una cooperación eficaz para el desarrollo, supervisa el diseño y el desarrollo de sus materiales de comunicación, incluidas las publicaciones, los comunicados de prensa y los multimedia digitales.

Fanny Porot
Communications Officer
Fanny produces and publishes materials promoting CPDE’s advocacy, and supporting its network management, capacity development, and programme and finance work. She coordinates with relevant regional and sectoral focal points, and Task Forces in bridging information exchange, between the various levels of CPDE constituencies.

Wigen Echual
Programme Assistant
As Programme Assistant, Wigen provides assistance in all of the Programme Manager/Officers tasks requiring administrative support, such as logistics preparation for meetings and events, document archiving, documentation of meetings and conferences, budget preparation, disbursements and liquidation, and other tasks as may be deemed necessary by the Secretariat.

Alvin Villamor
Webmaster
Alvin ayuda a asegurar la presencia activa de la AOED en la red, especialmente manteniendo un sitio web dinámico e interactivo. También gestiona las comunicaciones internas y los sistemas de gestión del conocimiento a través de la administración de listas de correo, y proporciona apoyo a las comunicaciones a través del diseño de los materiales de información de la AOED.
The members of the IAC

Emele Duituturaga
Independent Consultation for Development, Gender, Social Inclusion, Civil Society
Former Executive Director at Pacific Islands Association of Non-Governmental Organisations (PIANGO)
Former CPDE Regional Representative CPDE Asia-Pacific and Program and Finance Committee member

Elomo Andela
Advisor and Partnership Manager, Collective of NGOs for Food Security and Rural Development (COSADER)
Has socio-professional background working alongside CSOs
Has had a long experience in the field of CSO accountability, transparency and responsibility
Former African Representative, CPDE Working Group on the Enabling Environment for Civil Society and worked closely with CPDE since its inception
Al igual que su homólogo mundial, las unidades de coordinación regionales y sectoriales funcionan guiadas por los principios de diversidad, representación, equidad de género y toma de decisiones por consenso.
Las unidades de coordinación regional convocan a las plataformas subregionales existentes, a las OSC de desarrollo y a las redes/grupos sectoriales de la región para elaborar y aplicar un plan de trabajo colectivo de incidencia, divulgación y desarrollo de capacidades. A través de los comités de coordinación regional se selecciona a la persona de enlace regional y a su(s) representante(s) ante el CG.
Las unidades de coordinación regional están compuestas por un representante regional, representantes subregionales, personas de enlace sectoriales (al menos una por cada sector reconocido) y la secretaría regional (como máximo dos personas dedicadas). Son responsables de: (1) la planificación, la coordinación, la comunicación y la gestión financiera, (2) la elaboración de políticas y el compromiso de incidencia, y (3) la divulgación y el desarrollo de capacidades. En general, son los órganos de gobierno que proporcionan liderazgo y dirección a la ayuda y al trabajo de eficacia del desarrollo dentro de la región siguiendo la visión, la misión, los objetivos y las estrategias de la AOED. También son las unidades responsables de supervisar las operaciones de la secretaría regional.
Hasta la fecha, la mayoría de las regiones tienen secretarías regionales responsables de (1) la coordinación de la red, la administración y la divulgación, (2) la gestión de la documentación y la información, (3) la coordinación de las actividades de incidencia, divulgación y desarrollo de capacidades de la AOED con los grupos de trabajo de la AOED y los representantes sectoriales de la región, garantizando una ejecución fluida y oportuna y una representación adecuada, (4) y la coordinación con la Secretaría Global de las decisiones, actividades y procesos del programa y la plataforma de la AOED.
Los sectores también mantienen unidades de coordinación facilitadas por un representante mundial y compuestas por representantes regionales. El representante mundial forma parte del CC, mientras que los representantes mundiales y regionales forman parte del CG. Los representantes sectoriales regionales también forman parte de las unidades de coordinación/comités regionales para garantizar la sinergia en su trabajo con su respectiva región/subregión.
Secretarías Regionales | Nombre | Organización |
---|---|---|
Asia | Sarah Torres | Reality of Aid Asia Pacific
|
África | Cynthia Barasa | Reality of Aid Africa
|
Latinoamérica | Georgina Muñoz | Red Nicaragüense de Comercio Comunitario (RENICC)
|
Europa | Biljana Spasovka | Balkan Civil Society Development Network
|
MENA | Zarah Bazzi | Arab NGO Network for Development
|
Pacífico | Emeline Siale Ilolahia | Pacific Islands Association of Non-Governmental Organisations (PIANGO)
|
Secretarías Sectoriales | Nombre | Organización |
---|---|---|
Organizaciones Religiosas (OR) | Catherine Wangui Njuguna | ACT Alliance
|
Trabajadores | Diego Gonzalez Lopez | International Trade Union Confederation (ITUC)
|
Rural | Rhoda Gueta | People’s Coalition on Food Sovereignty (PCFS)
|
Organizaciones de la Sociedad Civil Internacionales (OSCI) | Luca De Fraia | ActionAid
|
Grupo Feminista (GF) | Nurgul Dzhanaeva | Forum of Women’s NGOs of Kyrgyzstan
|
Pueblos Indígenas (PI) | Loi Manalansan | International Indigenous Peoples Movement for Self Determination and Liberation (IPMSDL)
|
Juventud | Josefina Villegas | Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes (FLACJ)
|
Migrantes | Aaron Ceradoy | Asia Pacific Mission for Migrants
|
Conflicto y Fragilidad | Deewa dela Cruz | International Indigenous Peoples Movement for Self Determination and Liberation (IPMSDL)
|
Cooperación Sur-Sur | Myrna Maglahus | Reality of Aid (ROA) Global
|
- Asamblea Mundial
- Comité de Coordinación
- Copresidentes/ Copresidentas
- Secretaría Global
- Comité Independiente de Rendición de Cuentas
- Unidades de Coordinación Regional y Sectorial
La Asamblea Mundial (AM) es el máximo órgano de gobierno de la AOED. Se reúne al menos una vez al año y proporciona liderazgo político y dirección en todos los aspectos y áreas de trabajo de la AOED. La AM es responsable de la aprobación de los documentos de política, promoción y comunicación externa. Garantiza la responsabilidad del Comité de Coordinación (CC) y aprueba anualmente el tamaño y la composición de la AM y de los copresidentes.
La AG está compuesta por representantes de las circunscripciones de la AOED. Cada subregión y región tiene al menos un representante, mientras que los grupos sectoriales o principales tienen entre dos y ocho representantes, dependiendo de la fuerza de representación.
Co-presidentes | Nombre | Organización |
---|---|---|
Co-presidenta | Beverly Longid | Indigenous Peoples Movement for Self-Determination and Liberation |
Co-presidenta | Rosa Belen Aguirremezkorta | Centro de Estudios e Investigacion sobre Mujeres (CEIM) |
Co-presidenta | Marita Gonzalez | International Trade Union Confederation |
Co-presidenta | Justin Kilcullen | Social Justice Ireland |
Co-presidenta | Richard Ssewakiryanga | Uganda National NGO Forum |
Regions
África | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Blanche Simonny Abegue | Dynamique OSCAF-Gabon |
Representante Sub-regional – África Central | Christine Andela | Collectif des ONG pour la Sécurité Alimentaire et le. Développement Rural |
Representante Sub-regional – Este de África | Eugene Rwibasira | Rwanda Development Organization |
Representante Sub-regional – Sur de África | Nshindano Patrick Kryticious | Civil Society for Poverty Reduction |
Representante Sub-regional – Oeste de África | Aurelien Atidegla | OSCAF-Benin |
Asia | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Thilak Kariyawasam | Sri Lanka Nature Group |
Representante Sub-regional – Asia Central | Chinara Aitbaeva | Nash Vek |
Representante Sub-regional – Noroeste de Asia | Jay Hung | TaiwanAid |
Representante Sub-regional – Sur de Asia | Barkat Ullah Maruf | COAST Bd |
Representante Sub-regional – Suroeste de Asia | Nyi Nyi Aung | Local Resource Centre Myanmar
|
Pacífico | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Emeline Siale Ilolahia | Pacific Islands Association of NGO (PIANGO)
|
Representante Sub-regional – Polinesia | Drew Havea | Civil Society Forum of Tonga
|
Representante Sub-regional – Micronesia | Sarah Thomas Nededog | Payu-TA, Guam |
Representante Sub-regional – Melanesia | Vani Catanasiga | Fiji Council of Social Services
|
Europa | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Izabella Toth | Cordaid
|
Representante Sub-regional – Mar Negro | Zaur Akbar | Youth Atlantic Treaty Association Azerbaijan
|
Representante Sub-regional – Balcanes | Simona Ognenovska | Macedonian Center for International Cooperation
|
Latinoamérica y el Caribe | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Georgina Muñoz | Red Nicaragüense de Comercio Comunitario (RENICC)
|
Representante Sub-regional – Andes | Liliana Rodriguez | Confederacion Colombiana de ONG
|
Representante Sub-regional – México y Centroamérica | Laura Becerra | Equipo Pueblo DECA and Central America
|
Representante Sub-regional – Caribe | Maryam Amsale Ze-Dingel | Association of Development Agencies (ADA) |
Representante Sub-regional – Cono Sur | Marita Gonzalez | CGT- Red Sindical de Cooperación al Desarrollo, y Confederación Sindical de las Américas (CSA) |
Oriente Medio y Norte de África | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Regional | Zahra Bazzi
| Arab NGO Network for Development (ANND)/ Espace Associatif
|
Representante Sub-regional – Oriente Medio | Jamal el Jawahiri | Iraqui al-Amal
|
Representante Sub-regional – África del Norte | Douha El Jourshi | ADO+
|
Sectores
Organizaciones Religiosas | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial/Mensajera | Eva Ekelund | ACT Alliance
|
Representante Sectorial/Mensajera | Atallah FitzGibbon | Islamic Relief World Wide |
Representante Sectorial/Mensajera | Ilona Maria Dorji | Lutheran World Federation
|
Trabajadores | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial -Global | Paola Simonetti | International Trade Union Confederation
|
Europa | Diego Lopez Gonzales | International Trade Union Confederation
|
África | Hilma Mote | International Trade Union Confederation
|
Latinoamérica | Daniel Angelim | Trade Union Confederation of the Americas
|
Latinoamérica | Parayarrikal Haridasan | International Trade Union Confederation
|
Agricultura y Desarrollo Rural | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Kurniawan Sabar | Institute for National and Democracy Studies (INDIES)
|
MENA | Mariam Al Jaajaa | Arab Group for the Protection of Nature
|
Latinoamérica | Henry Morales | Movimiento Tzuk Kim-Pop
|
África | Gershom Kabaso | Zambia Social Forum (Zamsof)
|
Latinoamérica | Alejandro Barrios | Instituto Politécnico Tomás Katari
|
MENA | Maha Jammoul | Consultative Center for Studies and Documentation (APN member)
|
International CSOs | Nombre | Organización | |
---|---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Luca de Fraia | ActionAid International
| |
Elie Gasagara | World Vision International
|
Grupo Feminista | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Nurgul Dzhanaeva | Forum of Women’s NGOs of Kyrgyzstan
|
Internacional | Association for Women’s Rights in Development
| |
Este de África | Mama Koite Doumbia | African Women’s Development and Communications Network
|
Oeste de África | Patricia Akakpo | NETRIGHT
|
África del Oeste | MUSONET Network
| |
Asia | Shanta Laxmi Shrestha | Beyond Beijing Committee
|
Latinoamérica | Maria Carolina Carrera Ferrer | Centro regional de Derechos Humanos y Justicia de Genero: Corporació nHumanas
|
Latinoamérica | Monica Novillo | Coordinadora dela Mujer
|
Europa | Rosa Belen Agirregomezkorta | Centro de Estudios e Investigacion sobre Mujeres
|
MENA | Shaiek Samar | Tunisian Association for Democratic Women (Association Tunisienne des Femmes Démocrates – ATFD)
|
MENA | New Woman Foundation – Egypt
| |
Pacifico | Susana Tuisawau | Pacific Center for the Advancement of Women
|
Pueblos Indígenas | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Jiten Yumnam | Forum for Indigenous People of Action
|
Asia | Jiten Yumnam | Centre for Research and Advocacy, Manipur
|
África | Legborsi Saro Pyagbara | Movement for the Survival of the Ogoni People
|
Latinoamérica | Norma Maldonado | Asociacion Raxch’ och’ Oxlaju Aj
|
Pacífico | Jerry Imbiri | Dewan Adat Papua
|
Juventud | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial – Global | Josefina Villegas | Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes (FLACJ)
|
Pacífico | Ernest Gibson | Pacific Youth Council
|
África | Rita Suwun Beri | Cameroon Youths and Students Forum for Peace
|
MENA | Nizar Hassan | Arab NGO Network for Development
|
Asia | Jenison Urikhimbam | Youth’s Forum for Protection of Human Rights
|
Latinoamérica | Josefina Villegas | Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes (FLACJ)
|
Europa | Anton Martinov | International Youth Alliance
|
Migrantes/Diáspora | Nombre | Organización |
---|---|---|
Representante Sectorial & Convocante | Ramon Bultron | International Migrants Alliance
|
Pacífico & Co-Convocante | Pefi Kingi | Pacificwin
|
Pacífico | Mandeep Bela | The Union Network of Migrants
|
Norteamérica | Antonio Arizaga | Frente Unido De Inmigrantes Ecuatorianos
|
Norteamérica | Niel La Dode | Quebec, Canada
|
Europa | Anna Zobnina | European Network of Migrant Women
|
Europa | Paul Asquith | African Foundation for Development UK
|
Asia | Aaron Ceradoy | International Migrants Alliance
|
Asia | Glorene Das | Tenaganita |
África | Malick Sy | Senegal |
África | Tola Winjobi | CAFSO WRAG
|
Papeles Especiales | Nombre | Organización |
---|---|---|
Patrocinadora Fiscal | Jennifer Malonzo | IBON International
|
Co-presidente no ejecutivo de la AGCED | Vitalice Meja | Reality of Aid-Africa
|
El Comité de Coordinación (CC) está compuesto por miembros del CG y actúa bajo su supervisión y mandato. El CC es responsable por:
- Hacer el seguimiento de las decisiones de las reuniones del CG;
- Facilitar el desarrollo de políticas;
- Preparar el borrador de la agenda y el informe para la reunión anual del CG;
- Facilitar la creación, coordinación y coherencia de los Grupos de Trabajo;
- Supervisar el trabajo de la Secretaría Global;
- Aprobar el proyecto de presupuesto anual de la Alianza de OSC,
El CC se reúne al menos dos veces al año e informa al CG a través de la Reunión Anual del CG a la Secretaría Global.
Co-presidentas | Nombre | Organisation |
---|---|---|
Co-presidenta | Beverly Longid | Indigenous Peoples Movement for Self-Determination and Liberation |
Co-presidenta | Rosa Belen Aguirremezkorta | Centro de Estudios e Investigacion sobre Mujeres (CEIM) |
Co-presidenta | Marita Gonzalez | International Trade Union Confederation |
Co-presidenta | Justin Kilcullen | Social Justice Ireland |
Co-presidenta | Richard Ssewakiryanga | Uganda National NGO Forum |
Regiones | Nombre | Organización |
---|---|---|
África | Blanche Simonny Abegue | Dynamique OSCAF-Gabon
|
África | Tola Winjobi | CAFSO-WRAG for Development
|
Asia | Thilak Kariyawasam | Sri Lanka Nature Group
|
Asia | Chinara Aitbaeva | Nash Vek
|
Europa | Izabella Toth | Cordaid |
Latinoamérica y el Caribe | Malena Fama | Red Encuentro
|
Latinoamérica y el Caribe | Georgina Muñoz Pavon | Red Latinoamericana por Justicia Economica y Social
|
Oriente Medio y África del Norte | Anas El Hasnaoui | Arab NGO Network for Development (ANND)
|
Pacífico | Emeline Siale Ilolahia | Pacific Islands Association of NGO
|
Sectores | Nombre | Organización |
---|---|---|
Organizaciones Religiosas | Eva Ekelund | ACT Alliance
|
Trabajadores | Paola Simonetti | International Trade Union Confederation
|
Rural | Kurniawan Sabar | Institute for National and Democracy Studies (INDIES)
|
OSC Internacionales | Luca de Fraia | ActionAid International
|
Grupo Feminista | Nurgul Dzhanaeva | Forum of Women’s NGOs in Kyrgyzstan
|
Pueblos Indígenas | Jiten Yumnam | Forum for Indigenous People of Action
|
Juventud | Josefina Villegas | Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes
|
Migrantes | Aaron Ceradoy | Asia Pacific Mission for Migrants
|
Papeles Especiales | Nombre | Organización |
---|---|---|
Patrocinadora Fiscal | Jennifer Malonzo | IBON International
|
Co-presidente no ejecutivo de la AGCED | Vitalice Meja | Reality of Aid-Africa
|

Beverly Longid
Copresidenta, Gobernanza
Longid fue representante mundial del sector de los pueblos indígenas de la AOED, activista de derechos humanos de Filipinas, y también es la Coordinadora Mundial del Movimiento Internacional de los Pueblos Indígenas para la Autodeterminación y la Liberación (IPMSDL).
Antes de ocupar la copresidencia de la AOED, Longid ya ha ocupado varios puestos clave en numerosas formaciones de pueblos indígenas (PI) a nivel nacional, regional y mundial. Es consejera de SANDUGO, un movimiento nacional de minorías nacionales por la autodeterminación, así como coordinadora de la Red de Pueblos Indígenas de Asia sobre Industrias Extractivas y Energía (AIPNEE).
Ha venido planteando enérgicamente cuestiones y preocupaciones sectoriales en diferentes compromisos internacionales, como los procesos de las Naciones Unidas sobre PI y derechos humanos, el Examen Periódico Universal, entre otros.

Rosa Belen Agirregomezkorta Ibarluzea
Co-Chair, Communications
She is the Executive Director of the Centro de Estudios e Investigación sobre Mujeres (CEIM) / Centre for Women’s Studies and Research, based in Spain, participating in the Feminist Group and the Conflict and Fragility Working Group.
Graduated on Politic Sciences and Sociology, she has a long experience in human rights, development and humanitarian action from a feminist perspective.
She has represented her organisation in various networks and coalitions including the Women in Development Europe (WIDE) network, and the DAC-CSO Reference Group. Engaged in global processes in CSW, Beijing and GPEDC High Level Meetings in Mexico and Nairobi, the DAC Recommendation on Ending Sexual Exploitation, Abuse, and Harassment in Development Co-operation and Humanitarian Assistance as well as related to 1325UNSCR in OSCE processes. Also monitoring public policies and the implementation of international commitments (CEDAW, Istanbul Convention, Beijing Declaration and Platform for Action, and UNSCR1325), co-founding the CEDAW-Istanbul-Beijing Platform and launching shadow reports in Spain.

Marita Gonzalez
Copresidenta, Membresía
Marita es miembro de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina. Ha trabajado como representante del sector laboral de la AOED a través de la Red Sindical de Cooperación para el Desarrollo (RSCD) de la CSI – Confederación Sindical Internacional, y posteriormente fue elegida como representante regional para el Cono Sur de América Latina y el Caribe.
Activista sindical en cuestiones de cooperación para el desarrollo desde 2008, dirige la Plataforma Argentina para el Monitoreo Para la Agenda 2030 en Argentina (PAMPA 2030), que agrupa a sectores sindicales, plataformas de ONG, indígenas, académicos, feministas, ambientalistas y movimientos de derechos humanos. También ha liderado la alianza entre sectores de trabajadores y organizaciones de derechos humanos en el Programa Trabajadores por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que promueve la justicia social frente a las dictaduras militares en el Cono Sur. Es una voz fuerte en cuestiones de transparencia y responsabilidad del compromiso del sector privado en el desarrollo y la participación de la sociedad civil en los procesos de cooperación Sur-Sur, entre otros, con especial atención a la Agenda 2030.

Justin Kilcullen
Copresidentre, Programas y Finanzas
Kilcullen aporta a la AOED su experiencia de décadas en la lucha contra la injusticia y la pobreza, y en la organización de las OSC en torno a la causa de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Fue oficial de programas para África y Laos en Trocaire, la agencia católica irlandesa para el desarrollo en el extranjero, antes de ser su director ejecutivo durante 20 años. Arquitecto de formación, solía construir campamentos para refugiados camboyanos y vietnamitas como representante de Trocaire en Laos, y también recibió un premio del Instituto Real de Arquitectos de Irlanda por su trabajo en viviendas resistentes a los terremotos en El Salvador. Es ex presidente de CIDSE, una alianza internacional de organizaciones católicas para el desarrollo en Europa y Norteamérica, asesor del Consejo Pontificio Cor Unum, el organismo vaticano que coordina la labor caritativa de la Iglesia Católica, y vicepresidente de Concord, la confederación de más de 1.500 ONG europeas para el desarrollo.

Richard Ssewakiryanga
Copresidente, Políticas
Ssewakiryanga es el Director Ejecutivo del Foro Nacional de ONG de Uganda y ex copresidente del Llamamiento Mundial a la Acción contra la Pobreza (GCAP). También es un antropólogo de políticas que ha ayudado a formular estrategias nacionales de reducción de la pobreza y a dar forma a los debates internacionales sobre la cooperación y la eficacia del desarrollo.
The Global Secretariat supports the daily management and finances of the CSO Partnership. It is currently hosted by IBON International as CPDE’s Fiscal Management Organisation (FMO). To read the Terms of Reference of the FMO, please access it here:

Secretario Ejecutivo
Robert es responsable de la dirección diaria, la coordinación, la implementación, el control y la finalización de las actividades del programa de la AOED, basándose en los objetivos estratégicos y los resultados de la plataforma.

Matt Simonds
Senior Policy Liaison
Matt proporciona formulación de políticas, supervisión y asesoramiento para las campañas de incidencia, talleres y publicaciones de la AOED sobre la cooperación eficaz para el desarrollo. También actúa de enlace con los ámbitos políticos, especialmente en sus compromisos con la AGCED, la ONU y la OCDE, mientras ayuda a organizar eventos y actividades de incidencia y campañas.

Maty Dominong
Directora de Finanzas
Maty supervisa toda la gama de tareas financieras de la AOED: desde la preparación del presupuesto y la liberación de fondos, hasta el monitoreo de la financiación de los proyectos, el cumplimiento de las políticas de auditoría y adquisición, y la presentación de informes de gastos.

Marc Ignacio
Deputy Programme Manager
Responsible for the monitoring and ensuring quality and timely inputs. Develops systematic monitoring framework to improve the evidence gathered by the projects. Responsible for designing and implementing the M&E activities. Assists the Program Manager and EC Project Manager in preparing Annual reports and monitors the project activities.

Leo Pura
Jefe de proyecto de la Comisión Europea
Leo coordina el ciclo de planificación, monitoreo y ejecución del programa de la AOED, así como la evaluación, asegurándose de que los productos estén alineados con el marco de rendimiento de la plataforma. Él desarrolla herramientas para monitorear y evaluar el progreso de la AOED en el logro de los resultados de su programa. También se desempeña como Gerente de Programa para las acciones apoyadas por la Comisión Europea.

Glenis Balangue
Capacity Development Coordinator
Glenis ayuda a organizar iniciativas que fomentan las capacidades de los miembros de la AOED para participar en actividades en torno a una cooperación eficaz para el desarrollo. Trabaja en estrecha colaboración con la Gerente de Red para evaluar las necesidades de los miembros y proporcionar el apoyo necesario para su participación activa en la plataforma.

Daniela Sepulveda
Communications and Capacity Development Officer
Daniela produces and publishes materials promoting CPDE’s advocacy, and supporting its network management, capacity development, and programme and finance work. She coordinates with relevant regional and sectoral focal points, and Task Forces in bridging information exchange, between the various levels of CPDE constituencies. She also provides support to Capacity Development needs as requested by Network Manager/Capacity Development Coordinator.

Margaret Yarcia
Communications Manager
Meg gestiona el componente de comunicaciones de la incidencia y campañas de la AOED y facilita la aplicación de su estrategia de gestión de los conocimientos. Guiada por el enfoque de la plataforma para promover una cooperación eficaz para el desarrollo, supervisa el diseño y el desarrollo de sus materiales de comunicación, incluidas las publicaciones, los comunicados de prensa y los multimedia digitales.

Fanny Porot
Communications Officer
Fanny produces and publishes materials promoting CPDE’s advocacy, and supporting its network management, capacity development, and programme and finance work. She coordinates with relevant regional and sectoral focal points, and Task Forces in bridging information exchange, between the various levels of CPDE constituencies.

Wigen Echual
Programme Assistant
As Programme Assistant, Wigen provides assistance in all of the Programme Manager/Officers tasks requiring administrative support, such as logistics preparation for meetings and events, document archiving, documentation of meetings and conferences, budget preparation, disbursements and liquidation, and other tasks as may be deemed necessary by the Secretariat.

Alvin Villamor
Webmaster
Alvin ayuda a asegurar la presencia activa de la AOED en la red, especialmente manteniendo un sitio web dinámico e interactivo. También gestiona las comunicaciones internas y los sistemas de gestión del conocimiento a través de la administración de listas de correo, y proporciona apoyo a las comunicaciones a través del diseño de los materiales de información de la AOED.
The members of the IAC

Emele Duituturaga
Independent Consultation for Development, Gender, Social Inclusion, Civil Society
Former Executive Director at Pacific Islands Association of Non-Governmental Organisations (PIANGO)
Former CPDE Regional Representative CPDE Asia-Pacific and Program and Finance Committee member

Elomo Andela
Advisor and Partnership Manager, Collective of NGOs for Food Security and Rural Development (COSADER)
Has socio-professional background working alongside CSOs
Has had a long experience in the field of CSO accountability, transparency and responsibility
Former African Representative, CPDE Working Group on the Enabling Environment for Civil Society and worked closely with CPDE since its inception
Al igual que su homólogo mundial, las unidades de coordinación regionales y sectoriales funcionan guiadas por los principios de diversidad, representación, equidad de género y toma de decisiones por consenso.
Las unidades de coordinación regional convocan a las plataformas subregionales existentes, a las OSC de desarrollo y a las redes/grupos sectoriales de la región para elaborar y aplicar un plan de trabajo colectivo de incidencia, divulgación y desarrollo de capacidades. A través de los comités de coordinación regional se selecciona a la persona de enlace regional y a su(s) representante(s) ante el CG.
Las unidades de coordinación regional están compuestas por un representante regional, representantes subregionales, personas de enlace sectoriales (al menos una por cada sector reconocido) y la secretaría regional (como máximo dos personas dedicadas). Son responsables de: (1) la planificación, la coordinación, la comunicación y la gestión financiera, (2) la elaboración de políticas y el compromiso de incidencia, y (3) la divulgación y el desarrollo de capacidades. En general, son los órganos de gobierno que proporcionan liderazgo y dirección a la ayuda y al trabajo de eficacia del desarrollo dentro de la región siguiendo la visión, la misión, los objetivos y las estrategias de la AOED. También son las unidades responsables de supervisar las operaciones de la secretaría regional.
Hasta la fecha, la mayoría de las regiones tienen secretarías regionales responsables de (1) la coordinación de la red, la administración y la divulgación, (2) la gestión de la documentación y la información, (3) la coordinación de las actividades de incidencia, divulgación y desarrollo de capacidades de la AOED con los grupos de trabajo de la AOED y los representantes sectoriales de la región, garantizando una ejecución fluida y oportuna y una representación adecuada, (4) y la coordinación con la Secretaría Global de las decisiones, actividades y procesos del programa y la plataforma de la AOED.
Los sectores también mantienen unidades de coordinación facilitadas por un representante mundial y compuestas por representantes regionales. El representante mundial forma parte del CC, mientras que los representantes mundiales y regionales forman parte del CG. Los representantes sectoriales regionales también forman parte de las unidades de coordinación/comités regionales para garantizar la sinergia en su trabajo con su respectiva región/subregión.
Secretarías Regionales | Nombre | Organización |
---|---|---|
Asia | Sarah Torres | Reality of Aid Asia Pacific
|
África | Cynthia Barasa | Reality of Aid Africa
|
Latinoamérica | Georgina Muñoz | Red Nicaragüense de Comercio Comunitario (RENICC)
|
Europa | Biljana Spasovka | Balkan Civil Society Development Network
|
MENA | Zarah Bazzi | Arab NGO Network for Development
|
Pacífico | Emeline Siale Ilolahia | Pacific Islands Association of Non-Governmental Organisations (PIANGO)
|
Secretarías Sectoriales | Nombre | Organización |
---|---|---|
Organizaciones Religiosas (OR) | Catherine Wangui Njuguna | ACT Alliance
|
Trabajadores | Diego Gonzalez Lopez | International Trade Union Confederation (ITUC)
|
Rural | Rhoda Gueta | People’s Coalition on Food Sovereignty (PCFS)
|
Organizaciones de la Sociedad Civil Internacionales (OSCI) | Luca De Fraia | ActionAid
|
Grupo Feminista (GF) | Nurgul Dzhanaeva | Forum of Women’s NGOs of Kyrgyzstan
|
Pueblos Indígenas (PI) | Loi Manalansan | International Indigenous Peoples Movement for Self Determination and Liberation (IPMSDL)
|
Juventud | Josefina Villegas | Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes (FLACJ)
|
Migrantes | Aaron Ceradoy | Asia Pacific Mission for Migrants
|
Conflicto y Fragilidad | Deewa dela Cruz | International Indigenous Peoples Movement for Self Determination and Liberation (IPMSDL)
|
Cooperación Sur-Sur | Myrna Maglahus | Reality of Aid (ROA) Global
|