En la COP27 de Egipto, la plataforma mundial de la sociedad civil Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) pedirá a los líderes mundiales que «aumenten y cumplan los compromisos de financiación climática para satisfacer la necesidad urgente de una respuesta climática sostenible y eficaz».
La COP27 se refiere a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), la 27ª sesión de la Conferencia de las Partes que se celebrará del 5 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El-Sheikh, Egipto. A ella asistirán líderes mundiales, organizaciones de la sociedad civil, movimientos de jóvenes y mujeres, académicos, expertos, investigadores, medios de comunicación y sectores privados.
Los debates clave se centrarán en la estrategia de entrega de la financiación para el clima, las iniciativas resistentes al clima, la operatividad de las Pérdidas y Daños, y el hecho de que los países más vulnerables no reciban una financiación adecuada para los programas climáticos.
La delegación de la AOED en la COP27 está compuesta por la Coordinadora de Política e Incidencia, Josefina Villegas, y la Coordinadora de Capacitación, Glenis Balangue, de la Secretaría Global de la AOED, y los miembros del Grupo de Trabajo sobre el Clima de la AOED, Iván Enrile, de Ibon International, Carola Mejía de Latindadd, Maggie Mwape del Centro para la Justicia Medioambiental de Zimbabue y la circunscripción juvenil de la AOED, Paul Belisario del Movimiento de los Pueblos Indígenas por la Autodeterminación y la Liberación (IPMSDL), y Pefi King de las circunscripciones del Pacífico y de los Migrantes. También se coordinarán los esfuerzos de incidencia con los miembros participantes de otras circunscripciones (FBO, Laboral, Grupo Feminista).
La AOED es coorganizadora de un acto paralelo oficial el 12 de noviembre, centrado en la cuestión de situar a las personas y las soluciones reales en el centro de la acción climática, y Carola Mejía hablará sobre la operacionalización de los principios de eficacia del desarrollo en el discurso, los procesos y las negociaciones de la financiación del clima.
La AOED también participará en el movimiento más amplio de las OSC coordinado en torno a la incidencia de la COP27, en temas como los derechos humanos, la justicia climática y el espacio cívico.
Mantente al día sobre nuestra participación en la COP27 a través de esta página.