
- Versión
- Descargar 0
- Tamaño del archivo 0.00 KB
- Recuento de archivos 0
- Fecha de creación julio 7, 2022
- Última actualización julio 7, 2022
Guía para el diálogo con los socios de desarrollo y los donantes
La Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) es una plataforma mundial de la sociedad civil que facilita la participación de la sociedad civil de abajo a arriba en las alianzas para la cooperación eficaz al desarrollo (CED). La AOED reúne a las organizaciones de la sociedad civil (OSC)¹ en torno a la cuestión de la CED y participa en ámbitos políticos con múltiples partes interesadas a nivel nacional, subregional,
regional y mundial.
Las OSC siguen enfrentándose al reto de la reducción de los espacios cívicos, la tendencia a la disminución de las oportunidades de financiación de las OSC y otros desafíos del entorno propicio. Estos retos limitan principalmente las operaciones de las OSC pero, en cierta medida, también les ayudan a desempeñar su papel como agentes de desarrollo por derecho propio. Además, el impacto de la pandemia del COVID-19 y las medidas que los gobiernos han impuesto han llegado a atacar los derechos humanos y las libertades fundamentales, como la libertad de reunión, la libertad de movimiento, la libertad de asociación y el derecho a la intimidad.
En algunos países, la sociedad civil ha sido testigo de respuestas autoritarias agresivas, incluyendo medidas de vigilancia masiva, que han afectado al espacio cívico y a las capacidades de la sociedad civil para responder a la crisis.
En un mundo marcado por estos desafíos cada vez mayores, la capacidad de cualquier OSC para llevar a cabo eficazmente su programa de incidencia viene determinada en gran medida por su capacidad para planificar, iniciar, llevar a cabo y mantener un diálogo constructivo con una red suficientemente diversificada de socios de desarrollo a nivel nacional.
Esta Guía se basa en los Principios de Estambul para la Eficacia del Desarrollo de las OSC y forma parte del esfuerzo de la AOED por forjar OSC más fuertes y eficaces. Su objetivo es contribuir a un entorno propicio en las alianzas para el desarrollo, uno de los cinco objetivos políticos del Plan Estratégico 2020-2023 de la AOED. Esta Guía, que forma parte de una serie que incluye módulos sobre gestión de proyectos y gestión de redes, está diseñada como una herramienta práctica para la participación efectiva de las OSC con los socios de desarrollo a nivel nacional.
Esta Guía está organizada en tres módulos dispuestos de forma deductiva. En primer lugar, presenta y explica las alianzas para el desarrollo, los compromisos internacionales con la AED y el compromiso de la AOED con los donantes y los socios para el desarrollo. En segundo lugar, propone principios y aplicaciones concretas para preparar a las OSC a relacionarse con los donantes y los socios del desarrollo. Por último, analiza el ciclo de los donantes y las consideraciones para la sostenibilidad de las OSC.