AOED a los países donantes: Se necesita un aumento sustancial de la AOD para no dejar a nadie atrás

12 de abril de 2023 – La plataforma mundial de la sociedad civil Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo ha instado hoy al Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE a que aumente sustancialmente su ayuda oficial al desarrollo (AOD) para hacer frente al agravamiento de las múltiples crisis y cumplir realmente el compromiso de no dejar a nadie atrás.

El llamamiento se produce cuando las cifras preliminares de 2022 revelan una reorientación significativa de la AOD de los miembros del CAD hacia la respuesta humanitaria, la reconstrucción y los costes de los refugiados en torno a la guerra de Ucrania, y lejos de los países en desarrollo de todo el mundo.

La AOED sostiene que, aunque el conflicto exigió la ayuda rápida y holística de los donantes al pueblo de Ucrania, tales esfuerzos deben sumarse a la muy necesaria respuesta a los persistentes retos del desarrollo en todo el mundo, como la mitigación de la pobreza, la emergencia climática y la consolidación de la paz.

«El objetivo original de la AOD es garantizar que los países donantes contribuyan sistemáticamente al desarrollo sostenible de las poblaciones más pobres y vulnerables. Así pues, los miembros del CAD deben seguir cumpliendo sus compromisos en torno a la AOD a largo plazo, al tiempo que responden a las amenazas inmediatas, y no sacrificar una cosa por la otra», declaró Biljana Spasovska, Copresidenta de la AOED y Directora Ejecutiva de la Red de Desarrollo de la Sociedad Civil de los Balcanes.

El Copresidente de la AOED e Investigador Principal del Centro de Investigación Básica, Richard Ssewakiryanga, de Uganda, añade: «El modelo actual de flujos de AOD supone una amenaza significativa para los objetivos comunes de desarrollo de la humanidad, creando problemas que sólo pueden engendrar un círculo vicioso de pobreza, migración y conflicto.» También recordó a los miembros del CAD que deben renovar sus compromisos con los cuatro principios de la Cooperación Eficaz al Desarrollo (CED) de apropiación democrática de las prioridades de desarrollo, alianzas inclusivas, orientación a los resultados y transparencia y rendición de cuentas, en la prestación de su ayuda.

Reiterando sus demandas clave durante la Cumbre de Cooperación al Desarrollo de 2022 en Ginebra, la AOED también hace un llamamiento a los miembros del CAD, junto con otras partes interesadas en el desarrollo, para que defiendan el mandato y la integridad de la AOD para erradicar la pobreza, abordar las desigualdades y promover el desarrollo económico, y reafirmen el compromiso de cumplir el objetivo del 0,7% de la Renta Nacional Bruta (RNB), el objetivo del 0,15-,2% de la RNB para los países menos desarrollados (PMA), y eviten desviar la AOD al sector privado.

En relación con esto, la plataforma apoya las posiciones del Grupo de Referencia de las OSC del CAD, que responden a estos retos en el cumplimiento de los objetivos de ayuda acordados internacionalmente: la erosión de lo que cuenta como ayuda, el pleno compromiso en la respuesta al cambio climático, la aplicación de la Recomendación Nexus del CAD, el compromiso de realizar toda la amplitud de la agenda de eficacia; y la escasa inversión y la débil rendición de cuentas en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas. #

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below