La plataforma mundial de la sociedad civil Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED), dirigida por su copresidente y vicesecretario general de ActionAid Italia, Luca de Fraia, se unirá al acto paralelo de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED), entre otros compromisos, en el Foro 2023 de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo (FpD), que se celebrará el 19 de abril de 2023 de 8 a 9:30 de la mañana en la Sala de Conferencias 7 del Edificio de la Asamblea General, en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York.
Titulado «Una nueva forma de monitorear la cooperación al desarrollo: Hacia el Diálogo y la Acción Multilateral«, la actividad tiene por objeto presentar las perspectivas de la Alianza Global sobre los esfuerzos de desarrollo basados en principios y en pruebas para alcanzar la Agenda 2030. La AGCED defiende los siguientes cuatro principios de la cooperación eficaz al desarrollo: (i) apropiación por parte de los países en desarrollo; (ii) centrarse en los resultados; (iii) alianzas para el desarrollo inclusivo; y (iv) responsabilidad mutua y transparencia.
Luca de Fraia, uno de los ponentes, también aportará las posiciones de la AOED en torno al nuevo marco de monitoreo, haciendo hincapié en la capacidad de acción, y abogando por una mejor posición de las partes interesadas y las OSC para exigir responsabilidades a sus gobiernos.
Por otra parte, la delegación de la AOED en la FpD de la ONU se referirá al informe de su sector de OSCI sobre los Marcos de Financiación Nacionales Integrados. En dicho documento, el sector insta a que se resuelvan las siguientes preocupaciones
- cambiar el discurso sobre el papel de los INFF en la Financiación para el Desarrollo
- un papel central para las organizaciones representativas de la sociedad civil y los movimientos populares
- permitir la libre elección sobre si se aplican los INFF y cómo se aplican
- reequilibrar las opciones políticas del INFF alejándolas de las reformas arriesgadas.
Sigue las cuentas de la AOED en las redes sociales (Facebook, LinkedIn, Twitter, YouTube, Instagram) para estar al día de los compromisos de la AOED en tiempo real.#