La AOED en la COP27: La sociedad civil global exige a los líderes mundiales que hagan justicia climática hacia una transición justa

La delegación de la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) en la 27ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP27) hace un llamamiento a los líderes mundiales para que aumenten y cumplan los compromisos de financiación del clima con el fin de satisfacer la necesidad urgente de una respuesta sostenible y eficaz al cambio climático.

Mientras que los impactos del cambio climático ya están superando los límites de adaptación de las naciones y las comunidades, y se ha avanzado poco o nada en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de mitigación y adaptación desde las pasadas Conferencias, nuestra plataforma mundial de la sociedad civil, junto con los movimientos más amplios de las OSC, exige justicia climática impulsando las siguientes demandas:

Reajustar la financiación del clima a los principios de la Cooperación Eficaz al Desarrollo (CED) incorporando la apropiación democrática, el enfoque en los resultados, la transparencia y la responsabilidad, y la inclusión de las OSC en los debates y procesos de toma de decisiones relacionados con el clima. Esta última cuestión es muy urgente, ya que en la última COP26 hubo más delegados de la industria de los combustibles fósiles que de los pueblos indígenas y participantes de los países más afectados por la crisis climática. Además, Egipto, que acoge la COP, es un país típicamente represivo con el activismo, con un número muy elevado de activistas, incluidos los climáticos, encarcelados bajo la actual administración.

Descolonizar la financiación del clima de acuerdo con el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR) aumentando los compromisos de los países desarrollados, hacia la mitigación del clima, y específicamente las pérdidas y daños. También es urgente financiar adecuadamente las migraciones inducidas por el clima, los desplazamientos internos y externos, la reubicación y el reasentamiento, y aumentar el acceso a la financiación y la transferencia de tecnología para los países del Sur Global. Esto también requiere que los donantes den prioridad a las subvenciones sobre los préstamos, y que desistan de contabilizar por partida doble los compromisos de financiación climática como Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).

Alinear las políticas de resiliencia y respuesta al clima con el imperativo de una transición justa. Esto significa poner a las personas por encima de los beneficios, adoptar un modelo transformador y sostenible para el consumo y la producción, y abstenerse de financiar proyectos insostenibles y falsas soluciones que afectan negativamente a las personas, al medio ambiente y a la biodiversidad del mundo.

Para profundizar en estas demandas, la AOED está coorganizando un evento paralelo oficial el 12 de noviembre de 2022 centrado en la cuestión de poner a las personas y las soluciones reales en el centro de la acción climática, donde los delegados de la AOED hablarán sobre la operacionalización de los principios de eficacia del desarrollo en el discurso, los procesos y las negociaciones de la financiación del clima.

Visite la página de la AOED sobre la COP27 para leer nuestras publicaciones y las últimas actualizaciones sobre nuestros compromisos.#

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below