La AOED-LAC celebró su formación regional sobre gestión de redes y proyectos los pasados jueves y viernes, 10 y 11 de noviembre. Ambas jornadas se realizaron por Zoom y contaron con la participación de más de 28 representantes de OSC.
El contenido utilizado en la formación se extrajo de las guías de capacitación y de las guías para formadores que pueden encontrarse aquí: https://csopartnership.org/es/materiales-capacitacion-osc/
Los participantes vinieron de los siguientes países de la región de América Latina y el Caribe: República Dominicana, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, y Argentina.
Pueden acceder a las diapositivas de la formación aquí.
El primer día trató el tema de Gestión de Redes. Se abordaron los siguientes temas:
Introducción y debate sobre la AOED ALC
|
La AOED como red de incidencia de la agenda de eficacia
|
Plenario2 preguntas clave
|
El segundo día fue sobre la Gestión de Proyectos donde se dividieron las sesiones de tal forma:
Sesión 1 – Gestión del ciclo de proyectos de la AOED y sus socios
|
Plenario1. ¿Cuáles son los retos de la ejecución de proyectos de tu OSC?2. ¿Cómo resuelves o piensas resolver esos retos? |
Sesión 2 – Programación y monitoreo de los resultados de la CED
|
PlenárioTaller sobre los sócios del desarrollo:(i) desafíos en el monitoreo de los resultados(ii) medidas de resolución de problemas para responder a los desafíos |