El Grupo Feminista de la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) comparte sus conclusiones y demandas sobre el Indicador 8 de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED), mediante un documento de posición.
A través de la AOED, el Grupo Feminista de la AOED participa en el Marco de Monitoreo de la AGCED, donde el Indicador 8, igual que el ODS 5.c.1, se refiere a si «Los países tienen sistemas transparentes para monitorear las asignaciones públicas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres».
La inclusión de un indicador sobre las mujeres y la igualdad de género fue el resultado de una intensa lucha del movimiento internacional de mujeres a lo largo de los años para ampliar los compromisos y la responsabilidad de los socios del desarrollo sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género. El indicador anima a los gobiernos a poner en marcha un sistema de seguimiento y asignación de recursos públicos que pueda servir de base para la revisión de las políticas, una mejor formulación de las mismas y una gestión financiera pública más eficaz.
El Grupo Feminista de la AOED invita a las organizaciones de mujeres de la sociedad civil (OSC) a participar en el monitoreo del ODS 5.c.1 a nivel nacional para poder abogar por la financiación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
En este documento de posición, el Grupo Feminista de la AOED pide una mayor incidencia a nivel nacional para monitorear, abordar los desafíos y reformar los sistemas nacionales para que los compromisos con las mujeres sean totalmente transparentes y responsables. Al hacer un seguimiento y hacer públicas las asignaciones en materia de igualdad de género, los gobiernos promueven una mayor transparencia, lo que podría dar lugar a una mejor rendición de cuentas.