Para que la sociedad civil pueda trabajar sin problemas, la comunidad internacional debe exigir a los gobiernos y a las empresas que se adhieran a los principios de la Cooperación Eficaz al Desarrollo de apropiación democrática de las prioridades de desarrollo, y de transparencia y responsabilidad.
Bajo presión
En todo el mundo, los representantes de la sociedad civil tienen cada vez menos margen de maniobra. Se les somete a procesos judiciales, vigilancia y difamación, o se les retiran fondos. Estos ataques de las fuerzas estatales o aprobadas por el Estado contra los actores independientes del desarrollo, los derechos humanos y la democracia, tienen como objetivo limitar la participación social y política de la sociedad civil y suprimir las críticas a los sistemas que favorecen a unos pocos pero descuidan a la mayoría.
Para que la sociedad civil trabaje sin obstáculos, la comunidad internacional debe exigir a los gobiernos y a las empresas que se adhieran a los principios de la Cooperación Eficaz al Desarrollo de apropiación democrática de las prioridades de desarrollo, y de transparencia y responsabilidad.
La sociedad civil debe participar en el diseño y la ejecución de las políticas y los proyectos de desarrollo. Es tarea de la sociedad civil mantenerse unida contra las restricciones, mediante la concienciación, la acción legal y la movilización del público en general.
Nuestra plataforma monitorea si los gobiernos cumplen con su obligación de crear un entorno propicio para la sociedad civil. También concienciamos, pedimos a las autoridades nacionales que subsanen las deficiencias en la aplicación de los principios de desarrollo mencionados y abogamos por el fin de los ataques a los defensores de los derechos humanos a través del Llamamiento a la Acción de Belgrado.#