La BCSDN celebra un taller regional sobre la cooperación con el sector privado para el bien común

El pasado jueves 3 de marzo de 2022, la Red de Desarrollo de la Sociedad Civil de los Balcanes (BCSDN) dirigió un taller regional sobre la participación de las OSC y el sector privado en las alianzas para el desarrollo, titulado, Alianzas insólitas por el bien común: Cooperación entre las OSC y el sector privado.

El acto reunió a un puñado de ponentes de todos los Balcanes Occidentales; todos ellos con trayectorias muy diferentes, pero que en última instancia tienen el mismo objetivo: involucrar al sector empresarial para lograr un cambio social significativo en sus comunidades.

Tras el discurso de apertura de la Directora General en funciones del BCSDN, Anja Bosilkova-Antovska, la conversación fue iniciada por Ana Zbona, responsable del Programa de Libertades Civiles y Defensores de los Derechos Humanos del Centro de Recursos para Empresas y Derechos Humanos. Desde el punto de vista de los derechos humanos, Ana preparó el terreno ofreciendo una visión general de la relación entre las empresas, los Estados y la sociedad civil. Destacó los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos (UNGP) como el estándar normativo para definir los deberes de los Estados y las responsabilidades de las empresas con respecto al derecho internacional de los derechos humanos.

La siguiente fue Nikica Kusinikova, Directora Ejecutiva de la ONG Konekt en Macedonia del Norte. Nikica transmitió la experiencia de su OSC de involucrar al sector bancario para «estimular y promover la donación privada y la responsabilidad social orientada al desarrollo efectivo y a largo plazo de Macedonia». Explicó cómo, al poner en contacto a los donantes con el sector de la sociedad civil, Konekt permite a sus circunscripciones poner en práctica su visión de los cambios que quieren ver en sus comunidades.

A continuación, Kostantina Keruti, Directora de Programas de Partners Albania, hizo una presentación muy ilustrativa sobre una de las iniciativas de la organización: Business Speed Dating. El evento consiste en reuniones entre representantes del sector no lucrativo y empresas privadas, en las que las organizaciones sin ánimo de lucro disponen de unos minutos para presentar sus propuestas de proyectos sociales a las empresas en reuniones individuales y luego rotan cuando se acaba el tiempo. Es una forma innovadora de poner en contacto a las organizaciones sin ánimo de lucro con posibles inversores. Explicó que es importante que las organizaciones sin ánimo de lucro hablen el idioma de las empresas para atraerlas. Por ello, Partners Albania ofrece a las organizaciones sin ánimo de lucro una serie de programas de formación, asesoramiento y tutoría a largo plazo sobre la adopción de modelos empresariales adecuados.

Christina Forester, cofundadora y socia directora de Heartbeats Innovations and Communication, también subrayó la importancia de comprender los contextos y el lenguaje propios de cada una de las partes cuando se trata de compromisos entre las empresas y la sociedad civil.  Christina expuso el conjunto de metodologías y enfoques cuidadosamente seleccionados por su empresa, empezando por asegurarse de que las organizaciones sin ánimo de lucro tengan una estrategia de marketing de contenidos bien pensada para atraer al sector empresarial y obtener los recursos que necesitan.

La siguiente presentación corrió a cargo de Anamarija Velinovska, Directora de Proyectos del Instituto para la Democracia «Societas Civilis» – Skopje (IDSCS). Compartió su valiosa experiencia en la reproducción de la investigación realizada sobre la adhesión a la UE en diferentes países de los Balcanes Occidentales.

La última parte del acto consistió en un animado debate con preguntas del público y el intercambio de buenas prácticas.

Esté atento a este espacio para ver más eventos apoyados por la AOED en todas sus regiones y sectores sobre cómo la sociedad civil puede involucrar al sector privado para promover una cooperación al desarrollo eficaz.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below