Convocatoria de candidaturas: Asesor/a técnico/a de empresas sociales nacionales

La Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) es una plataforma abierta que reúne a OSC, así como a grupos temáticos y sectores, de diferentes países para participar en la cooperación al desarrollo y en la agenda de la eficacia. Trabaja para que el desarrollo sea más receptivo, contribuyendo a remodelar la arquitectura de la ayuda mundial y proporcionando apoyo técnico a las OSC que colaboran con los socios del desarrollo.

Con el fin de elaborar una estrategia para la participación del sector privado en la incidencia de la cooperación al desarrollo, la AOED identificó a las empresas sociales como socios potenciales en esta tarea. A continuación, buscó una alianza con el Instituto para el Emprendimiento Social en Asia (ISEA) para explorar cómo sus organizaciones de la sociedad civil miembros pueden potencialmente involucrar a las empresas sociales como socios en la incidencia de la cooperación al desarrollo. Este proyecto, «Las empresas sociales como posibles socios en la incidencia en la cooperación al desarrollo», es la respuesta de ISEA a la oferta de alianza de la AOED.

Los miembros de la AOED de 8 países se han comprometido a participar: Indonesia y Filipinas en Asia; El Salvador y Argentina en América Latina; Tanzania y Zimbabue en África Oriental; Palestina en Oriente Medio y África del Norte, y Albania en Europa.

Por lo tanto, buscamos asesores técnicos para empresas sociales, que deben ser profesionales reconocidos de la empresa social, académicos y/o partidarios que conozcan el contexto y los actores clave del sector de la empresa social y sus alianzas, si las hay, con organizaciones y redes de la sociedad civil, en el país específico.

En particular, el/la asesor/a técnico/a de empresas sociales nacional trabajará con el equipo de investigación del país para

  1. Aportar información sobre el contexto del país que define el entorno más amplio en el que evoluciona/se desarrolla el sector de las empresas sociales;
  2. Servir como persona de referencia sobre el estado del sector de las empresas sociales, incluidas sus iniciativas de incidencia y la colaboración con la sociedad civil en el país;
  3. Proporcionar contactos y vínculos para potenciales informantes/participantes clave de organizaciones/redes de la sociedad civil relevantes, profesionales/redes de empresas sociales, instituciones de recursos de empresas sociales y agencias gubernamentales que puedan ser involucradas por el equipo del país en la investigación de acción y el diálogo del país;
  4. Proporcionar pistas y contactos sobre posibles casos emblemáticos de empresas sociales que puedan presentarse como cartillas para ejemplificar modelos de empresas sociales y sus compromisos con el sector pobre y marginado;
  5. Aportar información útil para el análisis de los resultados de la investigación-acción;
  6. Revisar el informe de la investigación-acción del país y recomendar cambios/refinamientos relevantes para los objetivos de la investigación-acción, el esquema acordado y teniendo en cuenta que el informe contribuirá a un proceso de definición de la agenda de las OSC-SE para la eficacia del desarrollo a nivel nacional y global;
  7. Participar en el diálogo de país y hacer las aportaciones pertinentes a la Agenda de Incidencia de las OSC para la Eficacia del Desarrollo del país, resultante del diálogo de país.

Más detalles en este documento. Por favor, envíe su carta de solicitud y su curriculum vitae a: ctiongson@isea-group.net hasta el 18 de abril de 2022.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below