13 OSC presentan informe sobre implementación de los ODS

En el lanzamiento online de la sexta edición del informe sobre la Implementación progresiva de los ODS a nivel nacional, 13 organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el mundo, incluida la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED), pidieron a los gobiernos y a otras partes interesadas en el desarrollo mundial que «redoblen sus esfuerzos para abordar las deficiencias y trabajar para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030», en medio de la recuperación de la pandemia del COVID-19.

El informe es una revisión y análisis anual e independiente de cómo los gobiernos están implementando la Agenda 2030. Examina los informes de los Exámenes Nacionales Voluntarios (ENV) presentados cada año al HLPF de las Naciones Unidas, así como una muestra de informes de la sociedad civil relacionados. Además, ofrece una evaluación de los avances en la implementación de los ODS, identifica las mejores prácticas y sugiere mejoras en los informes y procesos de los ENV.

Las conclusiones específicas sobre el espacio cívico son las siguientes:

  • Un entorno propicio y un espacio cívico abierto son condiciones esenciales para la participación efectiva de los agentes no estatales, incluida la sociedad civil, en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Al igual que en años anteriores, los informes del Examen Nacional Voluntario (ENV) de 2021 no mencionaron en gran medida la cuestión de la reducción del espacio cívico para la sociedad civil, a pesar de que se trata de una tendencia mundial claramente establecida.
  • Los informes paralelos de la sociedad civil proporcionan información importante sobre cómo se está cerrando el espacio cívico en diferentes países, pero estos informes no tienen estatus en los procesos oficiales de los ENV a nivel nacional, regional o internacional.

Puede acceder al informe político sobre el espacio cívico (en inglés) aquí.

Algunas recomendaciones para no dejar a nadie atrás mientras el mundo se recupera de Covid-19 fueron:

  • Los futuros ENV deben incluir una referencia a los compromisos internacionales y mundiales sobre la COVID-19 y exponer cómo pueden participar las múltiples partes interesadas para hacer frente a crisis como la pandemia de la COVID-19, centrándose en la aplicación de la Agenda 2030.
  • Debe haber un informe sobre cómo afectó a los medios de aplicación de los ODS, destacando las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis y reducir su impacto. En el caso de los países que presenten un informe posterior de RNV al FPAN, identificar los avances realizados desde las evaluaciones iniciales de políticas y datos y proporcionar información sobre los cambios entre los años de presentación de informes a nivel nacional y subnacional y para los más rezagados.
  • Garantizar que las partes interesadas sigan participando incluso en situaciones difíciles (por ejemplo, la pandemia de Covid-19) promoviendo la resiliencia y encontrando formas alternativas de asegurar la participación.

Puede acceder al informe político sobre no dejar a nadie atrás aquí (en inglés).

El informe final realizado por Cooperation Canada, ActionAid, Action for Sustainable Development, Arab NGO Network for Development, BOND, CEPEI, CPDE, Forus International, Global Focus, IISD, Save the Children, Sight Savers, WorldVision, está disponible aquí (solamente en IN y FR).

Puedes descargar los mensajes claves del informe en ES aquí.

*Los interesados pueden acceder a la edición anterior (2020-2021) del informe en ES aquí. #

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below