En el punto de mira: Fomento del diálogo político inclusivo y participativo mediante la coordinación regional de las iniciativas nacionales

En la región árabe, los esfuerzos de incidencia que plantean las preocupaciones de la sociedad civil dieron lugar a un diálogo político más inclusivo y participativo que se aleja de las consultas que en su mayoría tienen un enfoque selectivo del gobierno y un alcance limitado de la participación de la sociedad civil. La alianza estratégica que ANND mantiene con la AOED y su trabajo en curso sobre la eficacia del desarrollo han contribuido significativamente a este logro.

ANND ha participado en el monitoreo, la investigación y el trabajo de incidencia en relación con la Agenda 2030 y ha llevado a cabo varias actividades a nivel nacional, regional e internacional. Entre ellas se encuentra la elaboración de materiales de capacitación para la sensibilización y el compromiso político en torno a la A2030. La plataforma regional también organizó reuniones nacionales de múltiples partes interesadas sobre el desarrollo sostenible y reuniones regionales para que la sociedad civil formulara recomendaciones e incidiera por el proceso del Foro Árabe sobre el Desarrollo Sostenible. La ANND también ha participado activamente en el Foro Político de Alto Nivel a través del proceso de seguimiento de la implementación de la Agenda 2030 mediante Exámenes Nacionales Voluntarios, y mediante la elaboración de informes sobre la sociedad civil, la organización de eventos paralelos y la participación de los miembros en los espacios disponibles para el compromiso de la sociedad civil. Por otro lado, al formar parte del Grupo de Reflexión y de otros grupos de coordinación internacional como Acción para el Desarrollo Sostenible, la ANND también se ha hecho eco de las preocupaciones de la sociedad civil sobre la consecución del desarrollo sostenible a nivel internacional. En los últimos años, el trabajo relacionado con la AOED se ha llevado a cabo de forma sistemática, integrado en los cinco objetivos estratégicos de ANND. Esto dio lugar a la vinculación directa de los resultados obtenidos en las actividades nacionales, regionales e internacionales.

La evaluación realizada sobre la aplicación de la A2030 y sus Objetivos estuvo directamente relacionada con la alianza en curso entre la ANND y la AOED. La ANND planteó puntos relevantes sobre la agenda de eficacia del desarrollo y la A2030 en su participación en el Foro Árabe sobre Desarrollo Sostenible 2021. Asimismo, las actividades de sus miembros a nivel nacional reflejan lo mismo en cuanto al papel de la sociedad civil en la consecución del desarrollo, las asociaciones y la rendición de cuentas.

En general, la labor de la ANND contribuyó a los esfuerzos de la sociedad civil por mejorar el proceso regional de seguimiento de la aplicación de la A2030. Para ello, participó en debates y organizó actos paralelos en importantes eventos regionales y mundiales. El trabajo de investigación sobre los principios de la eficacia del desarrollo (ED) ha sido apoyado por la AOED. ANND también contribuyó en el esfuerzo global de la AOED para investigar la eficacia de la respuesta de COVID. La plataforma regional trabajó en 5 estudios de caso sobre Líbano, Egipto, Irak, Yemen y Argelia. Los casos contribuyeron al informe global de la AOED destinado a elaborar recomendaciones políticas, especialmente en materia de cooperación al desarrollo, derechos humanos y justicia social.

Más información sobre el trabajo de ANND: https://www.annd.org/english/index.php

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below