• Inglés
  • Francés
  • Español
Calendar of Events
domingo, junio 26, 2022
  • Login
CSO Partnership for Development Effectiveness
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • Circunscripciones
      • Sectores
        • Agricultura y Desarollo Rural
        • Grupo Feminista
        • Organizaciones Religiosas
        • Pueblos Indígenas
        • OSC Internacionales
        • Trabajadores
        • Migrantes y Diáspora
        • Juventud
      • Regiones
        • Asia
        • África
        • Europa
        • América Latina y el Caribe
        • Oriente Medio y África del Norte
        • Pacífico
    • Estructura y Gobernanza
      • La Asamblea Mundial
      • El Comité de Coordinación
      • El Copresidentes
      • Secretaría Global
      • Comité Independiente de Rendición de Cuentas
      • Unidades de Coordinación Regional y Sectorial
    • Rendición de Cuentas
      • Mecanismo de Rendicion de Cuentas
      • Informes del Programa
  • QUÉ HACEMOS
    • Nuestra Defensa
      • Responsabilidad del sector privado
      • Cooperación Sur-Sur
      • Eficacia del Desarrollo para las OSC
      • Entorno Favorable para las OSC
      • Conflicto y Fragilidad
    • Nuestras Campañas
  • RECURSOS
    • Mapa AOED
    • Documentos clave
  • SALA DE PRENSA
    • Boletines
    • Comunicados de prensa
  • Contáctenos
EDC LIBRARY
No Result
View All Result
CSO Partnership for Development Effectiveness
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • Circunscripciones
      • Sectores
        • Agricultura y Desarollo Rural
        • Grupo Feminista
        • Organizaciones Religiosas
        • Pueblos Indígenas
        • OSC Internacionales
        • Trabajadores
        • Migrantes y Diáspora
        • Juventud
      • Regiones
        • Asia
        • África
        • Europa
        • América Latina y el Caribe
        • Oriente Medio y África del Norte
        • Pacífico
    • Estructura y Gobernanza
      • La Asamblea Mundial
      • El Comité de Coordinación
      • El Copresidentes
      • Secretaría Global
      • Comité Independiente de Rendición de Cuentas
      • Unidades de Coordinación Regional y Sectorial
    • Rendición de Cuentas
      • Mecanismo de Rendicion de Cuentas
      • Informes del Programa
  • QUÉ HACEMOS
    • Nuestra Defensa
      • Responsabilidad del sector privado
      • Cooperación Sur-Sur
      • Eficacia del Desarrollo para las OSC
      • Entorno Favorable para las OSC
      • Conflicto y Fragilidad
    • Nuestras Campañas
  • RECURSOS
    • Mapa AOED
    • Documentos clave
  • SALA DE PRENSA
    • Boletines
    • Comunicados de prensa
  • Contáctenos
EDC LIBRARY
No Result
View All Result
CSO Partnership for Development Effectiveness
No Result
View All Result
Home Civil Society

La AOED se une al Foro de la Alianza Mundial de Busan 2021

noviembre 28, 2021
in Civil Society, Coopération efficace pour le développement, Últimas noticias y Novedades
Reading Time: 5 mins read

La Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) se unió al Foro de la Alianza Mundial de Busan 2021, celebrado en Seúl (Corea del Sur) del 18 al 29 de noviembre de 2021.

Organizado por la Alianza Global para la Eficacia de la Cooperación al Desarrollo y el Ministerio de Asuntos Exteriores, el evento promueve la eficacia del desarrollo en medio de Covid-19 como clave para lograr los ODS.

Este año se celebra el décimo aniversario de la Alianza de Busan para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, un acuerdo pionero que estableció principios compartidos para la eficacia del desarrollo y que fue respaldado por un amplio abanico de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y otros actores. El acuerdo de la Alianza de Busan condujo a la creación de la Alianza Mundial para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED), un foro de múltiples partes interesadas para impulsar el progreso de la eficacia del desarrollo. La AOED representa a la sociedad civil en la AGCED.

A través del foro, la AGCED pretendía alcanzar los siguientes objetivos:

reflexionar sobre los avances en la aplicación del Acuerdo de Alianza de Busan y explorar los retos de promover la eficacia del desarrollo en el contexto de Covid-19
mostrar nuevas ideas e iniciativas interesantes que están dando resultados a nivel nacional; y
contribuir al debate sobre cómo debe evolucionar la AGCED para responder al contexto actual y maximizar su contribución a la Agenda 2030.

Luca de Fraia, del sector de OSC internacionales de la AOED y de ActionAid Italia, participó como ponente en la sesión sobre alianzas innovadoras e inclusivas, en la que se habló mucho de innovación y tecnologías digitales, junto con Covid-19.

Explicó cómo la AOED desarrolló un marco conceptual que reflexiona sobre la importancia de los principios de eficacia en una crisis como la de Covid-19. El pasado mes de marzo, la AOED publicó su estudio global, con múltiples partes interesadas, sobre la respuesta a Covid, utilizando la lente de la cooperación eficaz al desarrollo.

Luca destacó dos áreas en la conversación: la alineación con los planes nacionales y la promoción de un enfoque basado en los derechos humanos:

«La mejor opción para hacer frente a este tipo de situaciones es asegurarse de que las respuestas a una crisis como la de COVID-19 estén alineadas con las prioridades de los países, que dichas respuestas estén integradas en la medida de lo posible en los planes de los países para alcanzar los ODS, integrados en los marcos y sistemas nacionales. Las alianzas que necesitamos para hacer frente a una crisis como una pandemia de Covid deben estar arraigadas en este principio».

También dijo que los responsables deben asegurarse de que las políticas de distanciamiento social -una de las medidas clave en la respuesta al Covid- se apliquen de forma que se salvaguarden los derechos más básicos, como la libertad de asociación y de expresión.

Por su parte, la copresidenta de la AOED, Beverly Longid, participó como ponente en la sesión sobre la eficacia del desarrollo en contextos frágiles, donde compartió el trabajo de la plataforma sobre el triple nexo. Dijo que la AOED cree en el potencial de las alianzas para el desarrollo para abordar las cuestiones interrelacionadas de la paz, el desarrollo y la crisis humanitaria.

«En lugar de ofrecer «soluciones rápidas» y medidas provisionales, las alianzas para el desarrollo sostenible deben tener en cuenta los determinantes estructurales de los conflictos y los desafíos únicos del desarrollo en contextos frágiles». En el Plan Estratégico 2020-2023 de la plataforma, las cuestiones relativas a los nexos se identificaron como un objetivo político en el que nos centraremos», añadió.

Foro de la Alianza Mundial de Busan 18 de noviembre

Luca de Fraia [3:08 – 3:17] y Beverly Longid [6:00 – 6:12]

La AOED presenta las siguientes recomendaciones para mantener la eficacia del desarrollo en medio de los conflictos y la fragilidad:

  • Comprender el triple nexo: Promover una comprensión común del triple nexo entre los actores de los tres pilares, entre las plataformas de las partes interesadas y entre los países; esta comprensión e interpretación debe estar arraigada en los contextos locales y en el análisis concreto de las situaciones de conflicto y fragilidad
  • Abordar las preocupaciones: Garantizar una participación significativa de la sociedad civil, especialmente en las situaciones en las que los gobiernos son partes en el/los conflicto/s; también debe prestarse especial atención a la capacitación de las minorías nacionales, los LGBTQI, los discapacitados y los ancianos para que puedan participar en el proceso de diseño, aplicación y evaluación del triple nexo.
  • Relación con el contexto político más amplio: El enfoque del nexo debe ir acompañado de un trabajo vibrante y de alianzas entre los gobiernos, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, siempre que sea posible, para impulsar las recomendaciones a las que se llegue utilizando el triple nexo como marco de análisis y acción.
  • En relación con el régimen de ayuda mundial: La financiación del triple nexo debe aumentarse, junto con la AOD asignada a este fin. Deben mantenerse los principios de la ED; aprovechar las oportunidades creadas por el discurso sobre el triple nexo para abrir debates sobre la gobernanza democrática de las instituciones financieras internacionales y el fin de la condicionalidad política en relación con la ayuda.

Para saber más sobre el foro, visite esta página en el sitio web de la AGCED.

 

Tags: Agenda 2030CSOsDevelopment CooperationDevelopment EffectivenessEffective Development CooperationSDGsSustainable DevelopmentSustainable Development Goals
ShareTweetShare

Related Posts

La precariedad de los presupuestos de la AOD en tiempos de crisis
Civil Society

La precariedad de los presupuestos de la AOD en tiempos de crisis

junio 26, 2022
17
EDD 2022: La AOED abogará por las alianzas de la sociedad civil para una recuperación eficaz del COVID
Civil Society

EDD 2022: La AOED abogará por las alianzas de la sociedad civil para una recuperación eficaz del COVID

junio 15, 2022
42
La AOED celebrará una sesión de aprendizaje sobre el diálogo con los socios del desarrollo
Civil Society

La AOED celebrará una sesión de aprendizaje sobre el diálogo con los socios del desarrollo

junio 10, 2022
94

Discussion about this post

Search

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La precariedad de los presupuestos de la AOD en tiempos de crisis
  • EDD 2022: La AOED abogará por las alianzas de la sociedad civil para una recuperación eficaz del COVID
  • La AOED celebrará una sesión de aprendizaje sobre el diálogo con los socios del desarrollo
  • Galería de fotos: Evento paralelo de la AOED y ActionAid en el Foro Popular de Estocolmo+50 sobre la financiación del clima
  • La AOED inicia la celebración de su 10º aniversario

Subscribe to our weekly news roundup

1.226 Subscribers

ABOUT CPDE

  • About Us
  • Our Constituencies
  • Structure and Governance
  • Our Accountability

WHAT WE DO

  • Our Core Advocacy
  • Our Campaigns and Engagements
  • Policy arenas

SUPPORT OUR WORK

  • Be our member
  • Work with us
  • Call for consultancy
  • Volunteer with us
icon-logo
  • Política de privacidad
  • Política cookies

© 2020 www.csopartnership.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram
No Result
View All Result
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • Circunscripciones
      • Sectores
      • Regiones
    • Estructura y Gobernanza
      • La Asamblea Mundial
      • El Comité de Coordinación
      • El Copresidentes
      • Secretaría Global
      • Comité Independiente de Rendición de Cuentas
      • Unidades de Coordinación Regional y Sectorial
    • Rendición de Cuentas
      • Mecanismo de Rendicion de Cuentas
      • Informes del Programa
  • QUÉ HACEMOS
    • Nuestra Defensa
      • Responsabilidad del sector privado
      • Cooperación Sur-Sur
      • Eficacia del Desarrollo para las OSC
      • Entorno Favorable para las OSC
      • Conflicto y Fragilidad
    • Nuestras Campañas
  • RECURSOS
    • Mapa AOED
    • Documentos clave
  • SALA DE PRENSA
    • Boletines
    • Comunicados de prensa
  • Contáctenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin