Las brechas de eficacia impiden avanzar en el desarrollo sostenible – Estudio de la AOED sobre el ENV 2021

La plataforma global de la sociedad civil Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) ha lanzado su estudio sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Revisiones Nacionales Voluntarias (RNV) a nivel nacional, titulado El largo camino hacia el desarrollo: Cómo las brechas de eficacia obstaculizan el progreso de la Agenda 2030, el pasado 6 de julio de 2021.

Preparado a tiempo para el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, el documento presenta las reflexiones y recomendaciones de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel nacional, utilizando la lente de la cooperación eficaz al desarrollo (CED).

Las conclusiones y el análisis se basaron en los resultados de una encuesta realizada por la AOED del 27 de marzo al 30 de abril de 2021. Participaron 109 OSC de 45 países, de los cuales todos menos tres son países en desarrollo. La AOED lleva a cabo el estudio desde 2018.

El marco del estudio de la AOED sobre los ENV examina los cuatro principios de la eficacia del desarrollo: la apropiación de las prioridades de desarrollo por parte de los países en desarrollo, la alianza inclusiva para el desarrollo, el enfoque en los resultados y la transparencia y la rendición de cuentas.

En general, los resultados del estudio muestran que hay avances en la apropiación, la transparencia y la rendición de cuentas, el marco de resultados del país y el enfoque en los resultados. El enfoque en los resultados es el que progresa más lentamente.

El estudio también reveló que los presupuestos nacionales no están alineados con las prioridades de los ODS, que el marco de resultados de los ODS no está abierto al público y que los gobiernos tienden a resaltar los logros en sus informes sobre los ODS mientras dejan de lado sus deficiencias y fracasos.

Además, la mayoría de los gobiernos no fueron proactivos en la difusión de información sobre los ODS, algunos gobiernos consultan a las OSC en los debates sobre los ODS, pero las aportaciones de la sociedad civil no influyen necesariamente en la formulación y aplicación de las políticas sobre los ODS.

La implementación de los ODS se ha visto retrasada o interrumpida por la pandemia y las restricciones relacionadas, como los cierres. Sin embargo, sí que ha aportado notables beneficios contingentes, como la formación de alianzas entre múltiples partes interesadas y la promoción de la igualdad de género en los programas nacionales de desarrollo.

Por último, los encuestados de las OSC identificaron importantes lagunas en la aplicación de los ODS, incluida la falta de recursos para la participación de la sociedad civil en los procesos de los ODS.

Rita Triharyani, del Centro de Rehabilitación Yakkum, con sede en Yogyakarta, habló sobre los informes de RNV en Indonesia. Comentó que el Ministerio de Desarrollo y Planificación de Indonesia ha abierto un canal en línea para que las OSC y los académicos participen en él. El proyecto de RNV de Indonesia se abrió a consultas. El Departamento Nacional de Estadística de Indonesia ha ayudado a recopilar datos más inclusivos a pesar de la pandemia.

Sin embargo, las OSC no están informadas sobre la agregación y recopilación de datos, los requisitos sobre qué OSC pueden participar en las consultas son limitados y sólo las OSC con sede en Yakarta pueden participar en las consultas sobre el borrador del informe debido a la poca antelación con la que se lanzó el borrador. Un número limitado de organizaciones que trabajan con personas con discapacidad participaron en los ENV de este año, a pesar de que se hizo hincapié en la inclusión.

Matt Simonds, Oficial Superior de Política y Enlace de la AOED, explicó que las experiencias presentadas como la experiencia de la RNV de Indonesia reflejan las mismas conclusiones del Estudio de ENV 2021 de la AOED. Lo mismo ocurre con Myanmar, como compartió Nyi Nyi Aung, del Centro de Recursos Locales, miembro de la AOED.

Compartió que el espacio de la sociedad civil birmana se está reduciendo, con muchos líderes de OSC detenidos o escondidos desde la toma de posesión del régimen militar. La situación, dice, ha dificultado la consecución de las metas de los ODS. La asistencia a los campos de desplazados internos también se ve dificultada por las restricciones de viaje, y la labor humanitaria se ha vuelto más difícil. La ayuda humanitaria en medio de la situación de COVID-19 también se ve obstaculizada por los militares.

El estudio de la AOED propone las siguientes recomendaciones para promover un progreso significativo en la Agenda 2030:

  • Los titulares de obligaciones deben cooperar con la sociedad civil para traducir la Agenda 2030 en planes, programas y esfuerzos de monitoreo locales.
  • Los procesos nacionales de revisión de los ODS deben estar abiertos al público y la difusión de la información debe realizarse de forma proactiva, conectando con los ciudadanos y no sólo con los expertos técnicos.
  • Garantizar la participación de la sociedad civil en la aplicación de la Agenda 2030 mediante la formalización e institucionalización de la participación de las OSC en las estructuras de gobernanza.
  • Respetar y proteger el derecho de todos los ciudadanos a llevar a cabo su monitoreo y revisión independientes de la Agenda 2030, incluidos aquellos que puedan ser críticos con las políticas y programas estatales.
  • Trazar los vínculos entre las políticas, los programas y las asignaciones presupuestarias específicas con los resultados a la hora de informar sobre los avances en la aplicación de la Agenda 2030.

Se puede acceder al estudio a través de https://csopartnership.org/es/estudios-de-investigacion #

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below