• Inglés
  • Francés
  • Español
Calendar of Events
domingo, junio 26, 2022
  • Login
CSO Partnership for Development Effectiveness
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • Circunscripciones
      • Sectores
        • Agricultura y Desarollo Rural
        • Grupo Feminista
        • Organizaciones Religiosas
        • Pueblos Indígenas
        • OSC Internacionales
        • Trabajadores
        • Migrantes y Diáspora
        • Juventud
      • Regiones
        • Asia
        • África
        • Europa
        • América Latina y el Caribe
        • Oriente Medio y África del Norte
        • Pacífico
    • Estructura y Gobernanza
      • La Asamblea Mundial
      • El Comité de Coordinación
      • El Copresidentes
      • Secretaría Global
      • Comité Independiente de Rendición de Cuentas
      • Unidades de Coordinación Regional y Sectorial
    • Rendición de Cuentas
      • Mecanismo de Rendicion de Cuentas
      • Informes del Programa
  • QUÉ HACEMOS
    • Nuestra Defensa
      • Responsabilidad del sector privado
      • Cooperación Sur-Sur
      • Eficacia del Desarrollo para las OSC
      • Entorno Favorable para las OSC
      • Conflicto y Fragilidad
    • Nuestras Campañas
  • RECURSOS
    • Mapa AOED
    • Documentos clave
  • SALA DE PRENSA
    • Boletines
    • Comunicados de prensa
  • Contáctenos
EDC LIBRARY
No Result
View All Result
CSO Partnership for Development Effectiveness
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • Circunscripciones
      • Sectores
        • Agricultura y Desarollo Rural
        • Grupo Feminista
        • Organizaciones Religiosas
        • Pueblos Indígenas
        • OSC Internacionales
        • Trabajadores
        • Migrantes y Diáspora
        • Juventud
      • Regiones
        • Asia
        • África
        • Europa
        • América Latina y el Caribe
        • Oriente Medio y África del Norte
        • Pacífico
    • Estructura y Gobernanza
      • La Asamblea Mundial
      • El Comité de Coordinación
      • El Copresidentes
      • Secretaría Global
      • Comité Independiente de Rendición de Cuentas
      • Unidades de Coordinación Regional y Sectorial
    • Rendición de Cuentas
      • Mecanismo de Rendicion de Cuentas
      • Informes del Programa
  • QUÉ HACEMOS
    • Nuestra Defensa
      • Responsabilidad del sector privado
      • Cooperación Sur-Sur
      • Eficacia del Desarrollo para las OSC
      • Entorno Favorable para las OSC
      • Conflicto y Fragilidad
    • Nuestras Campañas
  • RECURSOS
    • Mapa AOED
    • Documentos clave
  • SALA DE PRENSA
    • Boletines
    • Comunicados de prensa
  • Contáctenos
EDC LIBRARY
No Result
View All Result
CSO Partnership for Development Effectiveness
No Result
View All Result
Home Últimas noticias y Novedades

La AOED celebra la 19ª reunión del Comité de Coordinación

julio 28, 2021
in Últimas noticias y Novedades
Reading Time: 4 mins read

La Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) ha celebrado con éxito su 19ª reunión del Comité de Coordinación el pasado 6 de julio de 2021. Cada semestre, el Comité de Coordinación reúne a los coordinadores de cada una de las 14 circunscripciones de la AOED: seis regiones (África, Asia, Pacífico, Europa, Oriente Medio y Norte de África, y América Latina y el Caribe), y ocho sectores (Rural, Grupo Feminista, Pueblos Indígenas, Organizaciones de Base Religiosa, Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil, Juventud, Trabajo, y Migrantes y Diáspora). La 19ª reunión del Comité de Coordinación fue inaugurada por Marita González, copresidenta de la AOED, que habló de la plataforma que se enfrenta a muchos retos, como el resto del mundo. A continuación, presentó a los miembros del Comité Independiente de Rendición de Cuentas (CIRC o IAC, por sus siglas en inglés), Emele Duituturaga, Jan Dereymaeker, Elomo Andela y Aníbal Cabrera, destacando su labor para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el trabajo de la AOED. En la sesión de política e incidencia, dirigida por el copresidente Richard Ssewakiryanga, se detallaron los logros de la AOED en los últimos seis meses y se trazaron los hitos futuros. Matt Simonds y Vitalice Meja ofrecieron presentaciones y actualizaciones, junto con las aportaciones y comentarios de Luca De Fraia, Diego López y Georgina Muñoz. Durante el primer semestre de este año, la AOED organizó un exitoso seminario web sobre los resultados de su estudio de múltiples partes interesadas sobre la eficacia de la respuesta a Covid, participó en el Área de Acción 2.4 o en la corriente de trabajo de la Alianza de OSC para la Eficacia de la Cooperación al Desarrollo (AGCED) sobre las asociaciones de OSC, y organizó a 15 OSC en las consultas de monitoreo de la AGCED. La AOED también ha avanzado en la elaboración de un instrumento político sobre la habilitación de la sociedad civil en el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE. Por último, la plataforma pudo transmitir mensajes y/o representación en hitos clave como el Foro de Cooperación al Desarrollo de la ONU y las Jornadas Europeas de Desarrollo, así como el foro de revisión de la Financiación para el Desarrollo y el diálogo entre el CAD y las OSC de la OCDE a través de sus miembros. La sesión política también abarcó los próximos hitos: el Comité Directivo de la AGCED del 7 al 8 de julio de 2021, la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas y el Foro de la Alianza de Busan vinculado a la reunión del Comité Directivo de la AGCED. El CC también señaló la necesidad de una mayor inclusión en el trabajo político de la AOED, especialmente mediante la ampliación de los esfuerzos de traducción e interpretación. A continuación, Justin Kilcullen facilitó la sesión sobre el programa y las finanzas de la AOED, que contó con la presentación del informe de 2020 y los planes de 2021 por parte de Leo Pura y la actualización de las finanzas de 2021 por parte de María Teresa Dominong. La sesión comenzó con la proyección del vídeo del Informe 2020 de la AOED al público. El informe de 2020 analizó los logros de la AOED en relación con los cuatro imperativos: los mecanismos a nivel de país, los principios de la EDC, la aplicación de la EDC en situaciones de crisis y las operaciones de la plataforma. En el debate sobre los planes para 2021 se presentó el Plan de Implementación de la Comisión Europea (CE), con actividades que se basan en la mejora de los compromisos de los miembros de la AOED en las alianzas para el desarrollo y el aumento del apoyo de otros actores del desarrollo a la sociedad civil y sus posiciones. El Plan de Implementación de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) se centró en actividades que impulsan la domesticación de la Agenda de CED, la eficacia del desarrollo de las OSC y la CED en cuestiones de nexos. Por último, durante la sección de gobernanza, presidida por Mónica Novillo, la directora de la red de la AOED, Jennifer Padilla, informó sobre la reunión de todas las secretarías y expuso las próximas actividades y esfuerzos en torno a la política, las comunicaciones, el desarrollo de capacidades y la coordinación, el trabajo en los países y la afiliación. Los debates sobre la selección de los copresidentes comenzaron con una propuesta en nombre del comité directivo para que se prorrogue el mandato de los actuales copresidentes, basándose en la eficacia de la dinámica actual y en las dificultades que plantea la pandemia para elegir a otros nuevos. El órgano acordó mantener el actual conjunto de copresidentes y prorrogar su mandato por un año más por última vez. Además de los copresidentes y presentadores mencionados, en la 19ª reunión del Comité de Coordinación de la AOED participaron Emeline Siale (Pacífico), Blanche Simonny Abegue (África), Izabella Toth (Europa), Malena Fama (ALC), Thilak Kariwayasam (Asia), Chinara Aitbaeva (Asia), Aaron Ceradoy (Migrantes), Diego López (Trabajo), Kurniawan Sabar (Rural), Jiten Yumnam (Pueblos Indígenas), Luca De Fraia (OSCI) y Jenison Urikhimbam (Juventud), junto con los miembros de oficio Vitalice Meja y Jennifer Malonzo, y los miembros de la secretaría regional y sectorial Mark Pascual (Grupo de Trabajo sobre la Participación del Sector Privado), Sarah Torres (Asia), Cynthia Barasa (África) y Anton Martinov (Juventud). #

Tags: Civil SocietyCSO PartnershipDevelopment CooperationDevelopment CooperationEffective Development CooperationOECDOECD DAC
ShareTweetShare

Related Posts

La precariedad de los presupuestos de la AOD en tiempos de crisis
Civil Society

La precariedad de los presupuestos de la AOD en tiempos de crisis

junio 26, 2022
17
EDD 2022: La AOED abogará por las alianzas de la sociedad civil para una recuperación eficaz del COVID
Civil Society

EDD 2022: La AOED abogará por las alianzas de la sociedad civil para una recuperación eficaz del COVID

junio 15, 2022
42
La AOED celebrará una sesión de aprendizaje sobre el diálogo con los socios del desarrollo
Civil Society

La AOED celebrará una sesión de aprendizaje sobre el diálogo con los socios del desarrollo

junio 10, 2022
94

Discussion about this post

Search

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La precariedad de los presupuestos de la AOD en tiempos de crisis
  • EDD 2022: La AOED abogará por las alianzas de la sociedad civil para una recuperación eficaz del COVID
  • La AOED celebrará una sesión de aprendizaje sobre el diálogo con los socios del desarrollo
  • Galería de fotos: Evento paralelo de la AOED y ActionAid en el Foro Popular de Estocolmo+50 sobre la financiación del clima
  • La AOED inicia la celebración de su 10º aniversario

Subscribe to our weekly news roundup

1.226 Subscribers

ABOUT CPDE

  • About Us
  • Our Constituencies
  • Structure and Governance
  • Our Accountability

WHAT WE DO

  • Our Core Advocacy
  • Our Campaigns and Engagements
  • Policy arenas

SUPPORT OUR WORK

  • Be our member
  • Work with us
  • Call for consultancy
  • Volunteer with us
icon-logo
  • Política de privacidad
  • Política cookies

© 2020 www.csopartnership.org

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram
No Result
View All Result
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • Circunscripciones
      • Sectores
      • Regiones
    • Estructura y Gobernanza
      • La Asamblea Mundial
      • El Comité de Coordinación
      • El Copresidentes
      • Secretaría Global
      • Comité Independiente de Rendición de Cuentas
      • Unidades de Coordinación Regional y Sectorial
    • Rendición de Cuentas
      • Mecanismo de Rendicion de Cuentas
      • Informes del Programa
  • QUÉ HACEMOS
    • Nuestra Defensa
      • Responsabilidad del sector privado
      • Cooperación Sur-Sur
      • Eficacia del Desarrollo para las OSC
      • Entorno Favorable para las OSC
      • Conflicto y Fragilidad
    • Nuestras Campañas
  • RECURSOS
    • Mapa AOED
    • Documentos clave
  • SALA DE PRENSA
    • Boletines
    • Comunicados de prensa
  • Contáctenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin