Un año después: COVID-19 ha dificultado la eficacia de las OSC en muchos frentes

El sector de las Organizaciones de la Sociedad Civil Internacional (OSCI) de la AOED ha publicado su estudio Un año después: COVID-19 ha dificultado la eficacia de las OSC en muchos frentes: Un estudio de la AOED sobre los impactos de la pandemia.

El informe ofrece una perspectiva, desde el punto de vista principalmente de las OSC, de los efectos de gran alcance de la pandemia mundial, un año después, sobre la capacidad de este grupo para desempeñar su papel, visto a través de la lente de la agenda de la eficacia del desarrollo.

Al llevar a cabo la investigación, el sector pretendía destacar los principales impactos en la capacidad de las OSC para operar con eficacia, con el fin de ayudar al grupo de ONGI, y a la Alianza para la Eficacia del Desarrollo de las OSC en su conjunto, a determinar los próximos pasos para una investigación más profunda y/o para la acción, con el fin de apoyar a las OSC en la aplicación de sus principios de eficacia del desarrollo más plenamente en estos tiempos tan difíciles.

Describe los principales impactos identificados por los participantes en el estudio, incluidos los desafíos causados por un entorno cada vez más hostil para el funcionamiento de las OSC y las graves limitaciones de financiación para todos, pero especialmente para las OSC nacionales. A continuación, se examina con más detalle cómo la pandemia y las respuestas a la misma han afectado a la capacidad de las OSC para aplicar las áreas clave que guían la eficacia de sus operaciones.

Esto expone algunas dificultades importantes creadas por la pandemia para las capacidades de las OSC de promover áreas fundamentales, como los derechos humanos y la justicia social y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y de cumplir sus compromisos en la práctica con el empoderamiento de las personas, la apropiación y la participación democráticas y la búsqueda de asociaciones equitativas con los socios nacionales y locales de las OSC. También presenta algunos avances positivos, en particular un mayor aprecio por las OSC y las causas que defienden y las múltiples oportunidades que ofrece la digitalización. Examina estos aspectos en el contexto de las principales tendencias del desarrollo internacional que se acentuaron durante la pandemia o surgieron en medio de ella.

Este informe también se basa en una serie de estudios anteriores, a saber «Iniciativas de la sociedad civil sobre Covid-19«, un informe, que detalla los resultados de una encuesta realizada por la AOED a las pocas semanas de la pandemia para entender mejor cómo la pandemia estaba afectando a las OSC en ese momento; un estudio de 2016, una autoevaluación del nivel de apoyo de la comunidad de las ONGI a la agenda de la eficacia del desarrollo, «¿Cuán eficaces son las organizaciones no gubernamentales internacionales? Un estudio sobre el apoyo de las ONGI a la agenda de la eficacia del desarrollo» (en adelante, ‘el estudio de la AOED de 2016’); y un documento de trabajo de seguimiento de 2019, «Acelerar la aplicación de los Principios de Estambul por parte de las ONGI en un panorama de desarrollo cambiante» (en adelante, ‘el estudio de la AOED de 2019’), en el que se analizaban las áreas de la eficacia del desarrollo que han sido más difíciles de aplicar para las ONGI, y se contextualizaban en relación con las principales tendencias que afectaban a las ONGI en ese momento. #

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below