La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha anunciado hoy que a lo largo de 2020 los donantes del CAD asignaron 161.200 millones de dólares de ayuda oficial al desarrollo (AOD), más conocida como «ayuda al desarrollo». A pesar del compromiso asumido desde hace tiempo de destinar el 0,7% de la renta nacional bruta (RNB) a la AOD, las cifras de 2020 muestran que sólo se destinaron 32 céntimos de cada 100 dólares de la renta nacional para hacer frente a los retos humanitarios y de desarrollo mundiales. Unos niveles de AOD tan bajos son tanto imprudentes desde el punto de vista económico como moralmente defectuosos, dada la actual pandemia y las crisis interconectadas, como el cambio climático, los conflictos, la fragilidad y el aumento de la pobreza y las desigualdades.
COVID-19 no es una crisis pasajera: ya ha dejado un impacto duradero en todos los aspectos de nuestras sociedades, interrumpiendo en cuestión de meses 25 años de progreso mundial contra la pobreza y las desigualdades. Los más marginados del mundo se ven afectados de forma desproporcionada. El COVID-19 está empujando a unos 150 millones de personas a la pobreza extrema y a 137 millones al borde de la inanición, lo que representa un aumento de más del 80% del hambre aguda desde antes de que comenzara la pandemia.
Antes de la pandemia, los donantes ya no cumplían sus compromisos de ayuda internacional. Las consecuencias de COVID-19 requieren que la comunidad del CAD aumente considerablemente sus niveles de AOD. La AOD es un recurso vital para apoyar a los más necesitados y ayudar a contrarrestar las tendencias negativas derivadas de la pandemia, agravadas por la emergencia climática y la persistencia de los conflictos y la fragilidad. En 2020, los donantes del CAD dieron prioridad a sus respuestas nacionales frente al COVID en detrimento de la ayuda internacional. Este 2021, un aumento sustancial e inmediato de los niveles de AOD debe ser la máxima prioridad para garantizar la consecución de la Agenda 2030 a tiempo. Ahora es el momento de ir más allá de la protección de los presupuestos de ayuda existentes, como muestran las cifras publicadas.
76 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo hacen un llamamiento a los miembros del CAD para que cumplan y superen el objetivo del 0,7% de la AOD y el objetivo del 0,15% al 0,2% para los Países Menos Adelantados (PMA), dando prioridad a las subvenciones incondicionales y al apoyo técnico. Instamos al CAD a trabajar con la experiencia de los países socios, los miembros del CAD y otras partes interesadas para reforzar el papel de la ayuda en apoyo de la salud, la educación, la protección social, la construcción de la paz y la prevención de conflictos en medio de esta crisis inacabada. Además, pedimos a los donantes que defiendan la integridad de la AOD, basándose en décadas de lecciones para una cooperación al desarrollo eficaz, y que defiendan los derechos humanos y los principios de eficacia del desarrollo.
Contacto para medios:
Matthew Simonds, Coordinador Global Grupo de Referencia CAD OSC: msimonds@csopartnership.org
Mark Pascual, Coordinador de Medios Grupo de Referencia CAD OSC: mpascual@realityofaid.org
Firmado por:
- ACEP – Associação para a Cooperação Entre os Povos, Portugal
- Act Church of Sweden, Sweden
- Act Alliance, Global
- ActionAid International, Global
- Action Santé Mondiale, France
- Aid Watch Canada, Canada
- AKÜ – Estonian Roundtable for Development Cooperation, Estonia
- Alliance Sud, Switzerland
- Ambrela, Slovakia
- AQOCI – Association québécoise des organismes de coopération internationale, Canada
- Bond – the International Development Network, United Kingdom
- Canadian Foodgrains Bank, Canada
- Canadian Lutheran World Relief, Canada
- Care International, Global
- Caritas Europa, Regional
- CBM – Global Disability Inclusion, Global
- CCEDNet – Canadian Community Economic Development Network, Canada
- Centre for Research and Advocacy Manipur, India
- CNCD-11.11.11 – Centre National de Coopération au Développement, Belgium
- Commonwealth Medical Trust, United Kingdom
- CONCORD – European NGO confederation for Relief and Development, Regional
- CONCORD Sweden, Sweden
- Cooperation Canada, Canada
- Co-operative Development Foundation of Canada, Canada
- Coordinadora de ONGDs – Spain
- Coordination Sud, France
- Council for People’s Development and Governance, Philippines
- Cordaid, the Netherlands
- CPDE – CSO Partnership for Development Effectiveness, Global
- Crosol, Croatia
- CSPPS – Civil Society Platform for Peacebuilding and Statebuilding, Global
- DemNet, Hungary
- Development and Peace — Caritas Canada, Canada
- Diakonia, Sweden
- EILER – The Ecumenical Institute for Labor Education and Research, Philippines
- Eurodad – the European Network on Debt and Development, Regional
- Global Citizen, Global
- Global Policy Forum, Global
- Global Responsibility, Austria
- Grandmothers Advocacy Network, Canada
- Fingo – Finnish Development NGOs, Finland
- ForumCiv, Sweden
- FORS – Czech Forum for Development Cooperation, Czech Republic
- Ibon Foundation, Philippines
- Ibon International, Global
- Inter Pares, Canada
- Islamic Relief Canada, Canada
- JANIC – Japan NGO Center for International Cooperation, Japan
- KAIROS – Canadian Ecumenical Justice Initiatives, Canada
- KOO – Co-ordination Office of the Austrian Bishops’ Conference for International Development and Mission, Austria
- McLeod Group, Canada
- Nash Vek Public Foundation, Kyrgyzstan
- NEADS – North-East Affected Area Development Society, India
- ONE, Global
- Oxfam International, Global
- PIANGO, Pacific Islands Association of Non-Governmental Organisations, Regional
- Plataforma ONGD Portuguesa, Portugal
- Reality of Aid, Global
- Reality of Aid – Africa, Regional
- Reality of Aid – Asia and the Pacific, Regional
- Rihrdo – Rural Infrastructure and Human Resources Development organisation, Pakistan
- RIPESS – Intercontinental Network for the Promotion of Social Solidarity Economy, Global
- SOCODEVI, Canada
- Swedish Development Partner, Sweden
- Taiwan Aid, Taiwan
- Tanzania Coalition on Debt and Development, Tanzania
- Tearfund, Canada
- United Church of Canada, Canada
- UPADI – UPA Développement International, Canada
- Veterinarians without Borders, Canada
- Wemos, the Netherlands
- WILPF – Women’s International League for Peace and Freedom – Sweden, Sweden
- Women for Water Partnership, the Netherlands
- World Accord, Canada
- World Vision – EU Representation
- 11.11.11, Belgium