¿Sabías que?
Un ensayo fotográfico que presenta los principales hitos del movimiento por los derechos de la mujer, los avances y retrocesos, y las voces y aspiraciones de mujeres líderes de todos los rincones del mundo. http://bit.ly/35WGkG8
Publicaciones/Declaraciones
Los copresidentes de la AOED publican una declaración de apoyo a la copresidenta Beverly Longid, cuya organización de pueblos indígenas en Filipinas se enfrenta a ataques maliciosos por parte del gobierno, y está siendo etiquetada como enemiga del Estado: http://bit.ly/2NnCpvv
DECA Equipo Pueblo de la AOED organiza una conferencia de prensa sobre la recuperación y el fortalecimiento de los espacios cívicos en México – Nuestro artículo de resumen del evento arriba mencionado. http://bit.ly/3nYiz6Q
Mantener el espacio cívico sano»: El informe anual 2019-2020 del Centro Internacional para la Ley Sin Fines de Lucro (ICNL) ha salido a la luz! https://bit.ly/3sGwSQT
El Grupo Árabe para la Protección de la Naturaleza (APN), como parte del grupo de trabajo de la AOED sobre Conflictos y Fragilidad, lanzó su estudio de investigación sobre la realidad del trabajo de desarrollo en Yemen: https://bit.ly/39QcQuv
El European Center for Not-for-Profit Law (ECNL) ha publicado las actualizaciones de CSO Meter sobre el entorno de la sociedad civil en los países de la Alianza Oriental, con Armenia, Bielorrusia, Moldavia, Azerbaiyán, Georgia y Ucrania: https://csometer.info/
Racismo y discriminación institucionalizada en el despliegue de la vacuna COVID-19″. Declaración conjunta de la Red de ONG palestinas (PNGO), el Consejo Palestino de Organizaciones de Derechos Humanos (PHROC) y el Instituto Nacional Palestino de ONG (PNIN): http://bit.ly/3ism7Nk
Eventos en línea
¡Guarde la fecha!
Compruebe su hora local: https://www.thetimezoneconverter.com/
Del 25 al 29 de enero de 2021, la Red de Investigación de Asia-Pacífico (APRN) celebra su conferencia anual de investigación sobre los tratados de libre comercio (TLC) en Asia-Pacífico con el tema «Hacia una economía y una agenda comercial favorables a las personas». Inscríbase en las sesiones plenarias: bit.ly/aprnrcon2021
El 7º Simposio anual sobre el papel de la religión y las organizaciones religiosas en los asuntos internacionales tendrá lugar el 26 de enero de 2020 de 8 a 12:30 EST. El evento de este año se titula «2021: Un año decisivo para acelerar la igualdad, la equidad y la justicia de género». Inscríbase: http://bit.ly/3ibPHXw
El 26 de enero de 2021, a las 16:00 horas de Johannesburgo/ 10:00 horas de Manila, CIVICUS celebra un seminario web titulado «Narrativas positivas de la acción colectiva» – Inscríbase: http://bit.ly/3i6KqA8
Del 23 al 31 de enero, la edición 2021 del Foro Social Mundial (FSM) se celebrará virtualmente. El FSM debe ser un espacio abierto para la reflexión, el debate democrático de ideas y la articulación de acciones efectivas por parte de las entidades y movimientos de la sociedad civil de todo el mundo. Consulta su programa e inscríbete (EN/FR/SP/ARABIC/CHINESE +): https://wsf2021.net/
¡Vea!
Nuestros colegas de DECA, Equipo Pueblo, AC dieron una conferencia de prensa sobre la Campaña Nacional sobre la Reducción de los Espacios Cívicos en México. http://bit.ly/3qAPSOT
Foro de Solidaridad Asia-Pacífico en apoyo del movimiento campesino en la India. http://bit.ly/2KwyqvJ
Seminario web del Centro Internacional de Derecho no Lucrativo (ICNL) sobre «La mejora de la gobernanza y la lucha contra la corrupción para el crecimiento inclusivo en Oriente Medio y el Norte de África». http://bit.ly/3bUu2BP
Convocatoria de proyectos/solicitudes
El Fondo de los Balcanes Occidentales ha lanzado una convocatoria abierta de trabajos de investigación «Impacto de COVID-19 en la sostenibilidad de las organizaciones de la sociedad civil en la región de los Balcanes Occidentales». Solicite antes del 7 de febrero de 2021: https://bit.ly/3bxqyVF
Los jóvenes activistas son bienvenidos a solicitar el Laboratorio de Acción Juvenil CIVICUS, un laboratorio de co-creación de un año para apoyar a los jóvenes activistas a ser más resistentes y sostenibles en su trabajo. Solicita antes del 1 de febrero de 2021 (ES): https://shorturl.at/zANPW
Los jóvenes de la región de Asia-Pacífico están invitados a presentar su propuesta de negocio o idea innovadora para mejorar la vida de los migrantes, los desplazados y sus comunidades de acogida entre los pobres urbanos. Presenta tu candidatura a la iniciativa de Innovación Juvenil para la Movilidad Humana para obtener apoyo en el desarrollo de tu idea hasta convertirla en una empresa social viable. Solicita antes del 10 de febrero de 2021: https://bit.ly/youth4humanmobility
Buena Lectura
¿Puede la sociedad civil sobrevivir a COVID-19? (ING) http://bit.ly/3sA7axo
Los pueblos indígenas desconfían del plan de rescate de la biodiversidad de la ONU (ING) http://bit.ly/3nZQ6NO
Las empresas de auditoría no deberían encubrir la inacción de las marcas mundiales frente a los salarios precarios (ES) http://bit.ly/3iuN0Ag
Recuperar el espacio cívico: desafíos globales, respuestas locales (ES) http://bit.ly/38ZP14n
Por qué el derecho de las mujeres a la salud y la igualdad de género son importantes para su empresa (ES) http://bit.ly/38Xx0nm
‘Big Data’: ¿aliado o enemigo de los pequeños agricultores? (ES) http://bit.ly/3qCmjwp