DECA Equipo Pueblo de AOED LAC realiza una conferencia de prensa sobre la recuperación y el fortalecimiento de los espacios cívicos en México.

En línea con su misión de fortalecer la participación democrática a través de la sociedad civil, DECA Equipo Pueblo, miembro del Consejo Global y el representante subregional de México y Centroamérica de la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo, celebró una conferencia de prensa virtual el 15 de enero de 2021 titulada “Por la defensa de los espacios cívicos y un entorno propicio para las OSC”.

A lo largo del evento, 11 actores de la sociedad civil con sede en seis regiones diferentes de México, desde Baja California Sur hasta Yucatán, ofrecen un panorama completo de los desafíos y las luchas que enfrenta la sociedad civil en el país a medida que sus derechos de asociación, expresión y participación son cada vez más limitados.

Los oradores del evento son

Laura Becerrra, Directora Ejecutiva de DECA Equipo Pueblo

Luis Pineda, Director de proyectos, construcción de ciudadanía y desarrollo local de DECA Equipo Pueblo

Miguel Concha, Presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria

Rafael Reygadas, Secretario Ejecutivo de SEDEPAC (Servicio, Desarrollo y Paz)

Monserrat Flores Higuera, Directora Ejecutiva de Sociedad, Cultura y Medio Ambiente

Carmen Novelo, Coordinadora de Proyectos de ADL Visión Compartida

Eugenia Mata, Directora de Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña (IDEMO)

Jorge Figueroa Cancino, Presidente del Consejo de OSC de Sinaloa

Julio César Hernández, Director del Instituto Mante (IMAC)

Oscar Miron, Coordinador del Consejo de OSC de Veracruz

Margarita Argott, Coordinadora de Convergencia de OSC

Este evento forma parte de una campaña nacional más amplia lanzada por las OSC en México para denunciar la tendencia a cancelar los espacios cívicos con base en medidas contrarias al desarrollo. Cerca de 200 organizaciones y personalidades se han unido al movimiento de la Campaña Nacional, exigiendo que las diversas esferas del gobierno intervengan para detener el cierre de los espacios cívicos mexicanos.

Más concretamente, en esta conferencia, las organizaciones que se unen a la Campaña exigen al Ejecutivo que reconsidere las medidas restrictivas adoptadas en febrero de 2019 y, en consecuencia impulse:

  • Un diálogo político para acordar estrategias conjuntas para revertir el cierre progresivo de los espacios cívicos
  • El cumplimiento de las obligaciones que la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las OSC reconoce para la sostenibilidad de las OSC
  • La formalización de un Programa Especial de Fomento que obligue a todos los órdenes de gobierno, incluyendo a las autoridades estatales a implementar políticas públicas de fortalecimiento y sostenibilidad
  • Consultas con el poder legislativo sobre posibles reformas para formalizar los mecanismos de participación ciudadana
  • Fomento de diálogos entre los gobiernos, donantes, receptores, organismos multilaterales y los medios de comunicación.
  • Medidas y mecanismos que reviertan la clausura del espacio cívico y generen un entorno propicio para las OSC

La conferencia completa está disponible en su página de Facebook siguiendo este enlace.

 

Las organizaciones de la sociedad civil en México no están solas en su lucha contra la reducción de los espacios cívicos. En todo el mundo, un patrón de represión ha estado limitando la autonomía de la sociedad civil y las organizaciones populares.

En respuesta, la AOED ha encabezado una campaña llamada «Llamamiento a la acción de Belgrado», en la que se pide a los Estados Miembros de las Naciones Unidas que actúen para invertir el cierre y la reducción del espacio para la sociedad civil, para poner fin a los ataques contra los defensores de los derechos humanos y el menoscabo de la participación democrática, y para renovar las perspectivas de una Agenda 2030 inclusiva y la plena realización de los ODS.

La plataforma mundial de la sociedad civil que trabaja para unir a las OSC en torno a cuestiones relacionadas con la cooperación eficaz para el desarrollo también ha organizado la Campaña Nacional contra la Reducción de los Espacios Cívicos, que pide a la sociedad civil y a las organizaciones populares de todo el mundo que se unan para instar a los gobiernos a que adopten medidas concretas para proteger el espacio cívico.

Conozca más sobre la tendencia global de la reducción del espacio cívico y el Llamado a la Acción de Belgrado descargando estas tarjetas informativas, preparadas por la AOED. #

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below