Las subregiones de la UE se reúnen para la reunión de primavera de CONCORD HUB3

La confederación europea de ONG para el desarrollo y la ayuda humanitaria CONCORD, en colaboración con  la plataforma rumana de ONGD FOND y la Red de Desarrollo de la Sociedad Civil de los Balcanes (Balkans Civil Society Development Network, BCSDN), organizó la reunión de primavera de CONCORD HUB3 entre el 13 y el 15 de marzo en Bruselas.

Los primeros dos días de la reunión se organizaron como parte del Plan de trabajo regional de 2017 de la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) y representaron un esfuerzo de las organizaciones de la sociedad civil europeas por crear una plataforma de debate, intercambio y soluciones para los problemas compartidos en relación con el espacio cívico y la eficacia del desarrollo en las 3 subregiones que comprenden la Unión Europea (UE), el Mar Negro y los Balcanes.

El primer día del evento, el 13 de marzo, se dedicó a promover el espacio de la sociedad civil y comenzó con un panel de apertura al que asistieron Justin Kilcullen, representante regional europeo de la AOED, Izabella Toth, representante subregional de la AOED dentro la UE y miembro del grupo directivo CONCORD HUB3, Ștefan Cibian, presidente de FOND y Biljana Spasovska, punto focal para la subregión de los Balcanes de la BCSDN.

Los oradores del panel de apertura destacaron la preocupante tendencia a reducir el espacio para la sociedad civil en las tres subregiones (UE, Mar Negro y Balcanes) y también señalaron que existe una sensación de desconfianza entre gobierno y ciudadanos, así como una desconexión entre los movimientos sociales y los de la sociedad civil organizada. Teniendo en cuenta esta situación, retaron al público a reflexionar sobre estas cuestiones y sobre lo que podrían hacer las tres subregiones para abordarlas unidas, como crear iniciativas regionales y facilitar la asociación.

El evento continuó ese día con dos talleres temáticos paralelos organizados por OSC de las tres subregiones, particularmente: 

  • Por las subregiones del Mar Negro y los Balcanes: “Entorno propicio para la sociedad civil en Europa: retos regionales, posibles sinergias y compromiso a nivel europeo” (FOND y BCSDN), “Retos y oportunidades del entorno propicio en los países de la Asociación Oriental”, (Protección de Derechos Sin Fronteras [Protection of Rights without Borders], Armenia, y Academia de Bakú de Ley de Derechos Humanos [Baku Academy of Human Rights Law], Azerbaiyán), y “Transformar la rendición de cuentas” (BCSDN);

  • De la subregión de la UE: “Preparación para el foro de asociación” (CONCORD), “Promoción de la contribución positiva de la sociedad civil a las políticas y los programas de la UE en un entorno cada vez más problemático” (CONCORD y Civil Society Europe), “Reducción del espacio por parte de las democracias intolerantes” (CROSOL, Plataforma Nacional de Croacia [Croatian National Platform]) y “De la cultura de las manifestaciones de protesta al compromiso civil: beneficios y retos” (Centro Cívico de Recursos [The Civic Resource Center], Rumanía)

El segundo día, el 14 de marzo, se celebró una sesión especial dedicada a la región europea de la AOED, organizada conjuntamente por CONCORD, FOND y BCSDN, como parte del Plan de trabajo regional europeo de 2017 de la AOED. El objetivo de esta sesión, en la que se reunían representantes de la UE, el Mar Negro y los Balcanes, era presentar a la AOED y sus prioridades respecto a las políticas, analizar la implicación de las ONG europeas en esta plataforma e iniciar una lluvia de ideas respecto a las prioridades que la región europea debe impulsar en 2018. A continuación, se celebró una sesión sobre la investigación de “Digital4Development”, como parte del Plan de trabajo de 2017, en la que los dos consultores contratados para esta investigación (Dagmar Bosanska y Katarina Sramkova) organizaron un World Café para recopilar aportaciones acerca de varios aspectos de la digitalización: impacto en la privacidad, la forma en la que se gobiernan los países, movilización y democracia, mercado laboral e innovación social.

A la reunión acudieron más de 50 participantes en total, de los cuales 11 eran representantes de la sociedad civil procedentes de la región del Mar Negro (Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Georgia, República de Moldavia) y los Balcanes (Albania, Serbia, Kosovo y la República de Macedonia).

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below