Las OSC se reúnen en una conferencia sobre políticas de cooperación para el desarrollo

26 de febrero de 2019, BEIRUT, Líbano – Miembros de organizaciones de la sociedad civil (OSC) pertenecientes a la plataforma «Asociación de OSC para la Efectividad del Desarrollo» (AOED) se han reunido en Beirut, Líbano, para mostrar su trabajo y participar en una conferencia sobre políticas de cooperación eficaz al desarrollo.

La AOED es una plataforma abierta y global de OSC que trabaja y aboga por universalizar la cooperación eficaz al desarrollo. En conjunción con la Red de ONG Árabes para el Desarrollo (ANND) y con el apoyo de la Comisión Europea y de la Agencia Sueca Internacional de Cooperación al Desarrollo, esta plataforma ha organizado los dos eventos consecutivos «CSO Marketplace» y «Conferencia sobre políticas 2019».

«CSO Marketplace es un espacio para que los sectores y miembros de la AOED tengan la oportunidad de promover sus organizaciones, sus productos de políticas y comunicación y las causas que defienden ante otras OSC, otras partes interesadas y ante organizaciones populares, así como de cara al público en general», apuntó Mónica Novillo, Copresidenta de la AOED.

Paralelamente, la «Conferencia sobre políticas 2019» aborda los problemas de la apropiación empresarial de la cooperación para el desarrollo y el cierre y la reducción de los espacios; en concreto, aquellos con impacto a nivel nacional y los relacionados con las experiencias de diferentes sectores y regiones. El tema de la conferencia es «Mantener la responsabilidad y construir solidaridad para un desarrollo eficaz centrado en las personas».

«A través de CSO Marketplace y de la Conferencia sobre políticas 2019, la AOED también brinda una oportunidad a las OSC para que conozcan innovaciones y prácticas óptimas en la promoción de la cooperación eficaz al desarrollo (CED), para que compartan estudios de investigación, informes y otras publicaciones sobre la CED, para que creen consenso sobre temas que afectan a las OSC involucradas en la CED, para que desarrollen estrategias de promoción y para que forjen nuevas asociaciones y alianzas», afirmó Beverly Longid, copresidenta de la AOED.

En las actividades participan miembros de la AOED de seis regiones (África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, Oriente Medio y Norte de África y el Pacífico) y de ocho sectores distintos («Organizaciones religiosas», «Trabajo», «Rural», «OSC internacionales», «Pueblos indígenas», «Jóvenes» y «Migrantes»).

Para más información sobre la AOED, sus sectores, miembros y activistas, visite www.csopartnership.org, o siga a @CSOPartnership_ en Twitter, y @CSOPartnerships en Facebook.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below