FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO

Malonzo añadió que en ausencia de sistemas refinados de rendición de cuentas, muy necesarios para monitorear el impacto de este tipo de ayudas, la promoción de la financiación combinada es muy preocupante.

El Grupo de OSC de la Oficina de FpD, una plataforma de organizaciones involucradas en los distintos pilares que conforman el proceso de FpD, es quien se encarga de organizar la participación de las OSC en este mismo proceso. La AOED emitió un Comunicado para el Foro, hizo partícipe de sus comentarios sobre el Documento final del Foro de FpD y participó activamente tanto en las sesiones formales como en las actividades mediáticas, ya fueran in situ o en línea.

Vitalice Meja, copresidente de la AOED, resaltó que el respaldo a los sectores productivos debe traducirse en formas de vida, sueldos y medioambientes sostenibles. Cualquier respaldo al sector privado debe buscar esos mismos objetivos. Añadió que la financiación combinada debe respetar los principios de apropiación democrática y las alianzas para el desarrollo inclusivas, así como ser transparente, rendir cuentas y enfocarse en los resultados. En palabras de Meja, la creencia actual de que el sector privado es la solución no resolverá los problemas del mundo.

Pueden leer la declaración completa de la AOED aquí.

Bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de la ONU, el Foro de FpD, un proceso intergubernamental, se reúne con regularidad para evaluar hasta qué punto la comunidad internacional está logrando financiar la Agenda 2030.

El Foro evalúa los progresos realizados e identifica las deficiencias en la implementación, a la vez que emite recomendaciones sobre acciones y medidas a tomar en una serie de temas a fin de garantizar la implementación completa de los acuerdos de Adís Abeba para respaldar la Agenda 2030. Al inicio, se anima a los países a que redoblen esfuerzos por erradicar la pobreza a nivel mundial.

La AOED participó en el tercer Foro sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebró del 23 al 26 de abril de 2018 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La delegación de la AOED estaba compuesta por Vitalice Meja, copresidente de la AOED, Luca De Fraia, de ActionAid Italia, Jennifer Malonzo, de Ibon International, y Matt Simonds, de la Secretaría Global de la AOED.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below