La circunscripción de Migrantes y diásporas de la AOED llevó a cabo una reunión de estudio sobre el sector privado, la migración y el desarrollo en Beirut (el Líbano) el 6 y 7 de marzo.Organizaciones de distintas regiones internacionales asistieron a la reunión, que fue organizada conjuntamente con la organización ABAAD.
La principal finalidad de la reunión de estudio era analizar el punto de encuentro entre migración, diáspora, sector privado y desarrollo.El objetivo de la reunión era proporcionar un punto de partida para que la circunscripción estudiase más en profundidad la rendición de cuentas del sector privado e identificase más tarde los puntos de debate sobre la promoción basados en el análisis a través del punto de vista de posturas ya expresadas por la circunscripción sobre la migración y la cooperación eficaz para el desarrollo.
La reunión de estudio se inició con una revisión de las unidades que la circunscripción había establecido en reuniones previas en Estambul, Nueva York y Berlín.Posteriormente dio comienzo un debate sobre el papel que desempeña el sector privado en estrategias de desarrollo nacionales, regionales e internacionales. Los participantes hablaron sobre cómo estas estrategias se implementan en países de origen, tránsito y destino de migrantes y diásporas.
A partir de ese debate inicial, los participantes dirigieron su atención a la labor del sector privado en el marco de la migración para el desarrollo.También se prestó especial atención al Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD), en el cual el sector privado también desempeña un papel activo.
La circunscripción identificó aspectos importantes sobre estos problemas, que se consolidarán y explicarán de forma más extensa en un informe de políticas que redactarán los participantes para la circunscripción.
Durante la reunión, los participantes también tuvieron ocasión de conocer a refugiados de Siria y Palestina y escuchar historias reales sobre su lucha constante en sus países de origen, de tránsito y de destino.También contribuyeron a esta reunión de estudio organizaciones de la sociedad civil locales que representan y ayudan a refugiados.
La última tarde, después de la reunión, los participantes tuvieron la oportunidad de socializar y explorar la rica historia del Líbano.