Análisis de las funciones y los desafíos de la juventud en la eficacia del desarrollo en Latinoamérica

Buenos Aires, Argentina – El Foro Latinoamericano y Caribeño de Juventudes (FLACJ), miembro de la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) en Latinoamérica y el Caribe, organizó del 9 al 11 de marzo de 2018 una reunión en la ciudad autónoma de Buenos Aires con organizaciones de jóvenes de Latinoamérica, con el fin de reflexionar y trabajar en los temas vinculados con el problema del sector.

Fueron tres días de trabajo e integración mediante talleres y grupos de trabajo en relación con la agenda de eficacia del desarrollo y cooperación internacional. Como resultado final, también se elaboró una agenda de trabajo para el sector de la juventud de la región latinoamericana, así como una hoja de ruta para los meses siguientes.

En la reunión participaron organizaciones locales como la Fundación SES, Scouts de Argentina, la Internacional de Servicios Públicos (ISP), el Consejo Episcopal Latinoamericano de Chile (CELAM),  el Equipo de Trabajo e Investigación Social (ETIS), el Centro Alternativo de Desarrollo Integral Inti Watana, Gestos – soropositividade comunicação e gênero de Brasil, la Red Colombiana para la Actoría Social Juvenil, el Observatorio de la Cooperación al Desarrollo de Ecuador y Conades Juvenil de Perú.

El objetivo principal de la reunión fue promover áreas de articulación y debate sobre la eficacia del desarrollo y la cooperación internacional y promover los principios de Estambul desde el punto de vista de la juventud latinoamericana, así como fortalecer el trabajo regional de las redes y plataformas de juventud de la región para elaborar una agenda de trabajo conjunta a medio y largo plazo.

Algunas de las peticiones compartidas por los jóvenes abarcaban la educación inclusiva y popular, la participación y el empoderamiento transversales de los jóvenes, la igualdad de género, el trabajo digno como derecho humano, el derecho a la salud, el medioambiente y una buena calidad de vida como modo de vida, entre otras.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Related Posts

SEARCH

RECENT POSTS

SUBSCRIBE TO OUR
WEEKLY NEWS ROUNDUP

ADDRESS:
3rd Floor, IBON Center
114 Timog Avenue, Quezon City
1103 Philippines
PHONE:
+632 9277060 to 61 local 203 and 207
TELEFAX:
+632 9276981
EMAIL:
info@csopartnerhip.org

Welcome Back!

Login to your account below