¿Lo sabías?
Hoy, viernes 18 de diciembre, es el Día Internacional del Migrante y este año se centra en las historias de cohesión social, que son tan variadas y únicas como cada uno de los 272 millones de migrantes que viven en todos los rincones del mundo https://bit.ly/38qDU39
Eventos en línea
HOY 18 de diciembre 6:30 PM Yakarta | 7:30 PM Kuala Lumpur, Manila y Hong Kong, Tenaganita es la anfitriona del Webinario “Migrantes en Ascenso”: Celebrando Vidas, Luchas e Identidades de los Migrantes”, una noche llena de expresiones culturales y mensajes de solidaridad de Malasia, Hong Kong, Filipinas, Indonesia, Camboya y otros países de la región. Inscríbase aquí: https://bit.ly/2K54S8i o transmítalo en vivo: https://bit.ly/3gWESHS
HOY 18 de diciembre 8 AM Bruselas | 3 PM Manila El Foro de Asia y el Pacífico sobre la Mujer, el Derecho y el Desarrollo (APWLD) está celebrando un Webinario sobre el acceso a la justicia para las trabajadoras migrantes y arrojando luz sobre la campaña de solidaridad con Mary Jane Veloso, que fue condenada a muerte por un tribunal indonesio tras su detención en abril de 2010 y cuya audiencia sigue pendiente. Inscríbase aquí: https://bit.ly/3mqf7Ru
HOY 18 de diciembre 10 AM Manila La Alianza Internacional de Migrantes está celebrando una conferencia de prensa para el Día de la Protección e Inclusión de los Migrantes, no para la estigmatización de los trabajadores domésticos migrantes. Vea en vivo aquí : https://bit.ly/2Wmrm75
Declaraciones/Publicaciones
La AOED y el Movimiento Internacional de los Pueblos Indígenas por la Autodeterminación y la Liberación acaban de publicar un informe, “Policy Research on Development Cooperation in Situations of Conflict and Fragility” (Investigación de políticas sobre cooperación para el desarrollo en situaciones de conflicto y fragilidad) con estudios de casos de Kenya, la India, Yemen, Burundi y el Pacífico. http://bit.ly/2WxHJh3
La pandemia hizo que los trabajadores agrícolas migrantes en Italia fueran “esenciales” de la noche a la mañana, pero sin derechos laborales, se han visto obligados a vivir y trabajar en condiciones que han sido descritas como de esclavitud moderna. Vea el video aquí sobre su lucha “Los Invisibles” (EN): https://bit.ly/37qL8Vy
La Confederación Internacional de Sindicatos ha publicado esta semana las cifras del Rastreador de Cortes de Empleo COVID-19, que informa del mayor número de pérdidas de empleo en 20 países y 130 empresas: https://bit.ly/3ahqyIX
Una victoria para los derechos de la mujer en Ghana: ActionAid Ghana ha estado haciendo campaña para que se protejan los derechos de las trabajadoras domésticas, y este año el gobierno de Ghana presentó una ley para hacer justamente eso https://bit.ly/37mZczc
ActionAid forma parte de un caso histórico sobre el clima en los Países Bajos, que exige que Shell reduzca sus emisiones de acuerdo con el Acuerdo sobre el Clima de París. Averigua cómo sus actividades contaminantes están profundizando la pobreza y devastando las comunidades en el Delta del Níger https://bit.ly/34lBfpV
Para respaldar su campaña contra la desigualdad fiscal, LATINDADD lanzó el informe Impuestos a la riqueza y las grandes fortunas en América Latina y el Caribe https://bit.ly/3nwAbr1
18 de diciembre a las 9AM tomará lugar la Audiencia de revisión de medidas en el caso de los 8 Defensores del Agua en la comunidad de Guapinol en Honduras https://bit.ly/3r6KCnk
Buenas lecturas
Argentina en una encrucijada energética: el papel de los sindicatos en la construcción de una transición justa (EN/ES/FR) https://bit.ly/3af7aw9
“Ella va y ayuda”: Noemí Gualinga, la madre de la selva de Ecuador (EN) https://bit.ly/3r2VcM0
Científicos de Brasil trazan un mapa del crecimiento de los bosques para evitar el colapso del Amazonas: Estudio. Un mapa de los bosques secundarios de todo el Brasil de los últimos 33 años puede ayudar a regenerar la selva amazónica, detener los incendios y reducir las emisiones de carbono (EN) https://bit.ly/3nsbTOR
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) publicó “Recetas para el cambio”, una serie de recetas de los países en desarrollo que te permiten conocer la vida de otras personas (EN): https://bit.ly/3oZ4WF9
Una crisis silenciosa: A medida que la economía se fractura, la violencia se dispara para las mujeres afganas (EN): https://bit.ly/2Ky4P4J
Cómo afrontar el coste de COVID-19 para las niñas (EN): https://bit.ly/2K5c6sW
Los jóvenes exigen una “parte justa” a los líderes mundiales antes de la Cumbre del G20 (EN) https://bit.ly/3qY0vwa
Visite striking-women.org , un sitio educativo sobre la migración, la mujer y el trabajo, los derechos de los trabajadores y la historia de las trabajadoras del sur de Asia durante los conflictos industriales de Grunwick y Gate Gourmet (EN).
Discussion about this post